El gobernador Rolando Figueroa, se reunió en Neuquén con el presidente de YPF, Horacio Marín. Durante el encuentro, analizaron el avance del proyecto de GNL, que permitirá dar un salto definitivo de escala al desarrollo de Vaca Muerta.
Figueroa expresó su alegría por la elección de Punta Colorada, en la vecina provincia de Río Negro, para la instalación de la planta de GNL. Dijo que permitirá avanzar a paso firme en el proyecto para llevar el gas de la Cuenca Neuquina al mundo.
Asimismo, Figueroa y Marín compartieron miradas sobre los compromisos futuros de inversión por parte de YPF en la zona de Vaca Muerta. Finalmente, acordaron seguir trabajando en aspectos jurídicos y empresariales para que YPF crezca en el área.
Cabe recordar que, recientemente, el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Gustavo Mendele, aseguró que la producción de gas de Vaca Muerta puede duplicarse gracias a este proyecto. De hecho, señaló que proyectos de inversión de esta envergadura “se diseñan por fases” y detalló que si bien va a haber necesidades de perforar y la actividad seguramente va a empezar antes de que la planta esté lista, "el contrato de la obra del gasoducto va a ser un primer gran indicador, también para la industria".
Por otra parte, anticipó que se va a empezar a construir nuevos pozos para alimentar estos ductos y esta planta en tiempo y forma.
En este contexto, según cálculos de Petronas e YPF, "la planta en su producción madura, en su producción estable, están esperando un volumen equivalente a lo que hoy se produce en Ucrania: 100 millones de metros cúbicos de gas por día". Esta cifra se asimila a lo que produce Vaca Muerta en invierno y que cae a 50 o 60 en verano. "Estamos hablando de que este proyecto en su madurez va a duplicar la demanda de gas de Vaca Muerta en su pico de invierno”, sentenció el Ministro.