“Son voces neuquinas que vienen a defender lo que nos corresponde”
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, salió con los tapones de punta tras la presentación de los candidatos de la Neuquinidad para las elecciones de medio término.
Con un mensaje cargado de grieta contra el centralismo porteño, Gaido sostuvo que la provincia necesita representantes que “no reciban líneas del Obelisco” y que respondan solo a los intereses de la gente.
Coparticipación, jubilados y universidades: el núcleo de la pelea
Gaido puso el foco en la necesidad de una nueva ley de coparticipación federal, insistiendo en que Neuquén está “perjudicada” en materia de recursos y derechos.
Para el intendente, la defensa de las universidades públicas, de los jubilados, de las personas con discapacidad y de la obra pública en cada rincón de la provincia son puntos clave para la agenda que llevará la lista al Congreso.
Un mensaje directo a Buenos Aires
“Esta Neuquinidad es un ejemplo para el país”, enfatizó, en alusión al modelo que impulsa el gobernador Rolando Figueroa.
El respaldo de Gaido no solo apunta a blindar la interna del espacio, sino a reforzar la idea de que la provincia no debe quedar atada a decisiones tomadas a cientos de kilómetros: “Ellos nos representan y nos representan bien porque saben de lo que están hablando”, remarcó.
Camino a octubre, con grieta y rosca
Con el apoyo de Primero Neuquén y otros sectores aliados, la Neuquinidad apuesta a llegar a octubre sin fisuras internas.
Mientras tanto, Gaido ya encendió la mecha: más recursos, más obras y menos órdenes desde Buenos Aires.
La pregunta es si la ciudadanía elegirá que esas “voces neuquinas” tengan banca en la pelea por la coparticipación y los derechos que, según el intendente, “hoy se nos están quitando”.