La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es la encargada de administrar el sistema tributario, aduanero y de los recursos de la seguridad social. Por eso mismo, este ente se encarga de vigilar todos los movimientos grandes, y las billeteras virtuales no escaparán a su mirada. En este marco, estableció los límites de dinero que podrán poseer en la plataforma al finalizar el mes.
Las billeteras virtuales, como Mercado Pago, Modo o Cuenta DNI, se hicieron muy populares en el último tiempo, al ser una gran alternativa al dinero físico a la hora de realizar una compra o una transacción.
Sin embargo, tienen ciertas reglamentaciones en su uso. El organismo fiscal lleva a cabo un control sobre las transacciones, saldos y consumos de las cuentas virtuales como bancarias, con el objetivo de garantizar la transparencia en el sistema financiero.
Cuál es el monto a partir del cual las billeteras informarán a AFIP
Las billeteras virtuales tienen la obligación de informar sobre el dinero en cuenta, transferencias y consumos a AFIP cuando "el saldo final mensual de las cuentas, al último día hábil del período mensual informado resulten iguales o superiores en el mes, en valores absolutos, a $700.000".
En caso de tratarse de montos expresados en moneda extranjera, moneda digital o criptomoneda, los titulares de la cuenta deberán efectuar la conversión a la moneda de curso legal y sostener el mismo límite de dinero.