TURISMO
Destinos neuquinos tienen más de 80% de ocupación
El ministro Gustavo Fernández Capiet confirmó los auspiciosos números en el marco de la segunda edición del programa "Viajá Neuquén"Tras el primer “Viajá Neuquén”, el programa que busca fomentar el turismo local en la provincia, se lanzó la segunda edición. El ministro de la cartera, Gustavo Fernández Capiet, dio más detalles en el programa “La verdad no existe”, que se emite en AM550 La Primera.
Del 9 al 31 de enero, los neuquinos y neuquinas que quieran viajar en Neuquén tienen la opción de comprar cualquier servicio turístico y obtener un reintegro. El objetivo es sostener la temporada que arrancó con índices importantes. “En estos días, la ocupación está en 78 por ciento. Hay destinos por encima de 80% como Villa La Angostura, Villa Traful y hosterías de NeuquénTur. Otros que bajan un poco el promedio”, dijo el funcionario.
Lanzada el 16 de diciembre, la primera edición tuvo buenos números. “Se realizaron más de 700 operaciones, de las cuales fueron muy pocas individuales. Significó una facturación de 550 millones de pesos, con un reintegro de más de 80 millones”, expresó Capiet, quien agregó que la extensión de la estadía también potenció el programa y que buscan replicarlo.
Según el ministro, “Tenemos un presupuesto asignado que es muy importante. Forma parte de una ayuda para conocer la provincia”.
¿Cómo participar del programa “Viajá Neuquén”?
Viajá Neuquén ofrece la devolución de 40 por ciento de los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a mayores de 18 años residentes en la provincia y es un beneficio intransferible.
Además de los servicios adquiridos a agencias de viajes registradas en la provincia, el programa abarca alojamientos y lugares gastronómicos habilitados, actividades turísticas, transporte habilitado por la CNRT o la Dirección provincial de Transporte, alquiler de autos sin chofer y prestaciones en el Complejo Termal Copahue.
Las compras deberán realizarse en las fechas establecidas y cargarse en la página oficial del programa para su validación por el Ministerio de Turismo, que confirmará el beneficio en un plazo máximo de 15 días corridos. Los comprobantes válidos para la acreditación deben ser facturas o recibos electrónicos de tipo “B” o “C”, emitidos en pesos argentinos y con Código de Autorización Electrónico (CAE), sin excepciones.