¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 26 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Portugal campeón de la Liga de Naciones en los penales

Después del 2-2 final, los lusos se impusieron por 5-3 en los penales. Zubimendi y Oyarzabal marcaron para España, mientras que Nuno Mendes y Ronaldo, que salió por lesión y no estuvo en la definición, lo hicieron para el campeón, que suma su segundo título en esta competencia.

Domingo, 08 de junio de 2025 a las 19:26
PUBLICIDAD
Gran duelo entre dos generaciones de grandes futbolistas
la nueva joya del fútbol mundial
ROnaldo va por otro título para Portugal

En una dramática definición por penales, Portugal venció a España se consagró campeón de una nueva edición de la UEFA Nations League luego de la igualar 2-2 en el tiempo regular y los siguientes 30 minutos de alargue. Liderado por Cristiano Ronaldo a los 40 años de edad, el seleccionado luso se impuso 5 a 3 en los penales y levantó por segunda vez el trofeo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania.

El versus de esta gran final fue Lamine Yamal y Cristiano Ronaldo, el sucesor ante una de las referencias de los últimos 15 años en el mundo del fútbol. Sin embargo, cualquiera que haya visto jugar a estos dos grandes equipos no podía imaginar otra cosa que no sea un duelo fantástico de mediocampistas.

El primer tiempo terminó con la victoria parcial de España por 2 a 1, en un trámite que le terminó siendo un poco más favorable a la formación que dirige Luis De la Fuente.

Y así fue como se dio el primer tiempo, con 10 minutos iniciales de estudio e intercambio, hasta que fue España el que comenzó a imponerse. Llegó el primer gol del partido a los 20 minutos por intermedio de Martín Zubimendi, pero Portugal tuvo la fortuna de empatarlo rápido, sólo seis más tarde, con el remate cruzado de Nuno Mendes, la gran figura de la noche en Münich.

El joven lateral izquierdo del PSG anuló a Yamal, hasta provocar su salida en el tramo decisión de la gran definición, lo que despertó el enojo del joven que llegó muy subido y deberá bajar para perfilar su nuevo reinado. A los 17 año sobra talento, también comienza a abundar la soberbia en las previas.

Se iba el primer tiempo, hasta que a los 44 Oyarzabal volvió a poner en ventaja a España en su defensa del título.

Le hizo mal

El segundo gol le hizo mal a España y obligó a Portugal. Los lusos se hicieron cargo, lo fueron a buscar, se realizaron modificaciones y poco a poco se empezó a jugar dentro del campo de juego español.

La igualdad llegó a los 15 del complemento, después de una enorme jugada de Nuno Mendes por izquierda que desbordó, sacó el centro y Ronaldo definió para el 2 a 2.

Se tomaron un respiro, pero siempre quedó la sensación que era el equipo de CR7 el que tenía una marcha más. Acumuló méritos como para definirlo antes y perdió a su capitán cuando quedaban cuatro para el final.

Así, el tiempo extra se jugó sin Ronaldo y con un Yamal que continuó ausente, o mejor dicho anulado por Mendes que siguió atacando y provocando cuando pasó al ataque.

En la última, el cabezazo de Diogo Jota casi le da el 3 a 2 final a Portugal, pero fue necesario ir a los penales, donde el nuevo campeón arrancó pateando y no falló ninguno. Ramos, Vitinha, Bruno Fernandes, Nuno Mendes y Ruben Neves sacudieron la red. Diogo Costa atajó el cuarto de la serie al ingresado Alvaro Morata en España y así se desató el festejo para “el pibe de 40”, Cristiano Ronaldo, que terminó festejando con todo en la casa del Bayer Münich.

Penal a penal, toda la serie

Ruben Neves lo cierra para Portugal 5 a 3. Portugal campeón.

Morata para España. Cruzó, Costa adivinó y atajó. Gana Portugal 4 a 3. Sigue ganando Portugual. 

Nuno Mendes el cuarto para Partugal. Cruzó como indica la ley de los zurdos. Adivinó Simón, pero fue inatajable. 4 a 3 Portugal. 

Isco para España en el tercero de su equipo. La cruza, adivina Costa yendo a su derecha, toca la pelota, pero no lo suficiente como para sacarla. 3 a 3.

Bruno Fernandes para Portugal en el tercero de la serie. Cruza la pelota. Simón para el otro lado. 3 a 2 Portugal.

Baena lo vuelve a empatar para España. Esta vez no cruzó. Palo izquierdo de Costa que fue para el otro lado. 2 a 2.

Vitinha para por el segundo en Portugal. También cruza. El arquero Simón adivina el palo, pero no llega. Gana Portugal 2 a 1 en los penales.

Merino es el primero que patea en España. Elige cruzarla, el arquero Costa para el otro lado. 1 a 1.

Comienza la serie pateando Portugal con Ramos. Gol. Apenas recostado a la derecha del arquero Simón que quedó pasado. Ventaja para los lusos.

Hay penales

Quedan tres minutos. Se vienen los penales para definir la final.

15 Minutos y la tuvo Portugal. Buen centro desde la derecha y cabeceó Yota, muy alto.

9 Minutos del segunto tiempo en el extra.Ninguno de los dos equipos arriesga nada. Se encaminan a los penales sin Ronaldo ni Yamal. Al español no le gustó nada ser reemplazado, pero jugó una mala final, de sus partidos más flojos con la Selección de España. 

5 Minutos del segundo tiempo extra. Alvaro Morata reemplaza a Oyarzabal en España.

2 Minutos segundo tiempo del extra. Pedro Porro casi sorprende a Costa adelantado en el arco de Portugal. La pelota sale apenas alto sobre el travesaño.

El mal partido de Lamin Yamal lo deja afuera del segundo tiempo en el tiempo extra de la final. El jugador de Barcelona es reemplazado por Yeremy Pino. En Portugal Diogo Yota ingresa por Neto. 

18:23 Final del tiempo primer tiempo en la prórroga. Siguen empatando 2 a 2, pero Portugal es superior.

13 Minutos del tiempo extra. Es mejor Portugal en el partido. La noche europea de Yamal sólo la puede salvar una genialidad.

9 Minutos tiempo extra. Aceleró Nuno Mendes, se metió en el área de España y cayó. Pidieron penal. Empujones varios en medio del tumulto.

8 Minutos del tiempo extra. Trámite lento, de pocas emociones sobre los arcos. Nadie arriega de más. 

1 Minuto del tiempo extra. Se salva España y De la Fuente mete cambios en el equipo. Se retiró Williams e ingresó Alex Baena.

17:57 Se pone en marcha el tiempo extra en Alemania. España 2 (Zubumendia y Oyarzabal) Portugal 2 (Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo).

Acciones del complemento

45+1 Minuto del segundo tiempo. Tiro libre para Portugal. Fernandes al arco, atajó Unai Simón.

41 Minutos del Segundo tiempo. Se lesiona Cristiano Ronaldo y queda tirado en la mitad de la cancha. Una dolencia muscular lo saca definitivamente del juego. Ingresa Gonzalo Ramos.

37 Minutos del segundo tiempo. Costa parece recuperado en tiempo récord para Portugal. El arquero le sacó un gran remate a Isco, que buscaba ángulo. 

Últimos 10 minutos del partido, el arquero de Portigual, Costa, pidió asistencia médica. De persisitir la igualdad, habrá tiempo extra en la cancha del Bayern Münich.

31 Minutos del segundo tiempo. Primer intento de Lamin Yamal al arco. Remate sencillo desde afuera del área. España lo necesita.

28 Minutos del segundo tiempo. Otro doble cambio en Portugal. Renato Vega por Ignacio en el fondo y Leao por Bernardo Silva al extremo de CR7. En España ingresa Isko y se retiró Ruiz. También salió Pedri para el ingreso de Mikel Merino

Después de 20 minutos de dominio de Portugal, España vuelve a tomar la pelota. Intenta volver a hacerse fuerte a partir de lagas posesiones.

15 Minutos del segundo tiempo. Gol de Portugal. Ronaldo. Terminando una buena jugada de Nuno Mendes por la izquierda de Portugal. El lateral izquierda es gran figura en la final

10 Minutos del segundo tiempo. Fabián Ruiz y la primera para España de media distancia. Buen remate que fue atajado por Diogo Costa.

7 Minutos del segundo tiempo. Portugal se instala en campo de España. Lo va a buscar. Lamin Yamal sigue ausente por el momento.

3 Minutos del segundo tiempo. Gol anulado a Portugal. Había convertido Bruno Fernandez.

Para el comienzo del segundo tiempo, el técnico Roberto Martínez dispuso de dos modificaciones: Nelson Semedo por Joao Neves y Rubén Neves por Concensiao 

El versus de esta gran final fue Lamin Yamal y Cristiano Ronaldo, el sucesor ante una de las referencias de los últimos 15 años en el mundo del fútbol. Sin embargo, cualquiera que haya visto jugar a estos dos grandes equipos no podían imaginar otra cosa que no sea un duelo fantástico de mediocampistas.

Y así fue como se dio el primer tiempo, con 10 minutos iniciales de estudio e intercambio, hasta que fue España el que comenzó a imponerse. Llegó el primer gol del partido a los 20 minutos por intermedio de Martín Zubimendi, pero Portugal tuvo la fortuna de empatarlo rápido, sólo seis más tarde, con el remate cruzado de Nuno Mendes.

Se tomaron un respiro, el trámite volvió a resetearse, pero sobre el pitazo del entretiempo, apareció Oyarzabal para poner nuevamente en ventaja al campeón defensor en Alemania.

Acciones del primer tiempo

44 Minutos. Gol de España. Portugal protestó por una supuesta infracción sobre Bernardo Silva en el arranque, pero el tanto de Oyarzabal, a pase de Pedri, fue convalidad. Gana España 2 a 1 al término del primer tiempo.

40 Minutos. Hasta aquió, todo pasa por los mediocampistas de ambos equipos. Por ahora, las intervenciones de Yamal y Ronaldo no han sido gravitantes en el partido.

38 Minutos. Se toman un respiro y vuelven a intercambiar protagonismo, pero lejos de los arcos. Lo más profundo de ambos se da por la ofensiva izquierda. En España Nico Williams y en Portugal Nuno Mendes.

26 Minutos. Gol de Portugal. Mendes con un remate cruzado, etrando al área grande en posición de 10. Se revisó en el VAR por una posición dudoda de Ronaldo en el arranque.

20 Minutos. Gol de España. Martín Zubimendi condujo la pelota y luego terminó tomando el rebote dentro del área, al término de una linda jugada colectiva por parte de España.

17 Minutos. España ya tomó control de la pelota a partir de su movilidad. Portugal quedó parado de contra.

14 Minutos, la primera es de España. Pedri llegando al centro atrás de Nico Williams remató apenas ancho sobre el arco de Portugal.

En el comienzo de las acciones, todo es muy paarejo y luchan por la posesión de la pelota. 12 minutos 0 a 0.

La previa

Dos seleccionados animadoras de la competencia, Portugal supo ganar la edición 2019, mientras que España va por el bicampeonato de forma consecutiva. El último enfrentamiento entre ambas fue el 27 de septiembre de 2022, también por la Nations League. Aquel encuentro lo ganó España 1-0, con gol de Álvaro Morata.

ROnaldo va por otro título para Portugal

Portugal llega tras superar de buena forma la primera fase, y dejar en el camino a Dinamarca en cuartos, y Alemania por 2-1, este último como visitante dándolo vuelta con tantos de Conceicao y Ronaldo. En los últimos partidos perdió apenas 1 de los últimos 9.

Por otra parte está España, el campeón defensor de la corona, quien tras superar de buena forma la fase de grupos, eliminó a Países Bajos en cuartos y en las semifinales animó un gran cotejo con victoria 5-4 ante Francia. En la actualidad llega invicto en sus últimos diez cotejos.

la nueva joya del fútbol mundial

  • Formaciones:

Portugal: Diogo Costa; Nelson Semedo, Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Nuno Mendes; Vitinha, Bruno Fernandes, João Neves; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo, Pedro Neto. DT: Roberto Martínez.

España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Pedri, Fabian Ruíz; Lamine Yamal, Mikel Merino, Nico Williams; Mikel Oyarzabal. DT: Luis de la Fuente.

  • Datos del partido:

Hora: 16

TV: ESPN

Árbitro: Sandro Schärer (SUI)

VAR: Fedayi San (SUI)

Estadio: Allianz Arena

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD