Una importante flota aérea y más de 800 personas trabajan sin descanso para combatir los incendios que afectan a la zona de Valle Magdalena, en inmediaciones a Junín de los Andes. El fuerte viento de este jueves complicó la grave situación.
Según informaron desde el Gobierno Provincial, el operativo para contener las llamas cuenta con más de 800 personas en terreno, diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento, y son operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de la Provincia del Neuquén, Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
Desde Provincia destacaron que se trata de "un importante número de recursos humanos y logísticos se despliegan en terreno para prevenir y mitigar el impacto del fuego en la zona del Parque Nacional Lanín. Además, el propio gobernador de Neuquén, Rolando Gigueoa, se instaló en el campamento base para acompañar de cerca los operativos.
"Se cuenta con puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, dos puestos móviles en Chiquilihuin y Aucapan, y uno en Aluminé (clase A). El campamento base está ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de las brigadas en terreno", informaron desde el Gobierno Provincial..
Agregaron que también 21 brigadistas voluntarios de la Fundación Tierras Patagónicas y seis voluntarios de la Asociación Civil “Rescate Internacional Topos” colaboran activamente en las operaciones.
También se sumaron 20 Bomberos de la Policía de la provincia que están operativos en la zona de Aluminé.
"Contamos con 45 brigadistas de Parques Nacionales y 35 del Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajando en la cola y el flanco derecho", indicaron.
En el caso de los refuerzos, 110 brigadistas de Manejo del Fuego llegaron a Aluminé y 23 brigadistas de Jujuy se incorporaron al campamento base. SIEN realizó la instalación de PAM CORFONE en Aluminé.
Por otra parte, llegaron insumos para combatir el incendio: 19 motobombas portátiles, cinco motobombas mini, 19 mangueras de succión, 19 válvulas de succión, cinco mangueras adicionales, 24 adaptadores, diez pitones combinados de una pulgada, 19 pitones combinados de 1,5 pulgadas, cinco generadores con llave y 126 tramos de manguera.
En cuanto a las operaciones, se desplegaron también brigadistas del Sistema Provincia de Maneja del Fugo de Neuquén, bomberos de La Pampa, Santa Fe y Córdoba, bomberos de la policía neuquina, brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas, de Jujuy y de Parques Nacionales.
Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.