Las construcciones insólitas son un tema recurrente en la ciudad de Neuquén. Los vecinos del barrio Canal V hace tiempo reclaman por un "bosque de postes" en distintas cuadras del barrio.
El móvil de AM550 constató la situación en la calle 12 de Septiembre, entre El Cholar y Solalique. Allí, hay cuadras que tienen más de diez postes cada una.
En algunos casos, hay esquinas que tienen cinco postes juntos pero no todos sostienen algo, sino que están simplemente instalados. También hay algunos que están inclinados o funcionan como sostén de otros con un alambre.
Según manifestó un vecino a este medio, hace poco tiempo comenzó a ver que los instalaban pero algunos aún no sostienen nada. "Como que algunos eran para un cable, otros eran para una fibra óptica...", dijo.
A su vez, mencionó que los propios vecinos no saben qué hacer con estas instalaciones. "Hay algunas casas que tienen tres, cuatro o hasta cinco postes en su vereda y no saben de quién corresponde", explicó.
"Esto se tiene que regular de alguna manera, porque si no, cuando suceden los incidentes o los accidentes que se cae algún poste o demás, los vecinos no sabemos y nadie se hace cargo de esos postes", opinó.
Asfaltaron y dejaron los postes de luz en medio de una calle
En octubre, el móvil de AM550 descubrió otra insólita situación en Toma La Familia: asfaltaron la calle y la calzada terminó con los postes en medio del camino. Allí registraron cómo quedaron las calles con los postes a metros de distancia de la vereda sobre la calle Ricardo Balbín. El escenario se empieza a apreciar desde el cruce con la calle Cayastá y se prolonga a lo largo de dos cuadras hasta chocar con Racedo, con un total de ocho postes por encima del asfalto.
Según indicaron los vecinos al medio, la obra de asfalto culminó hace un mes y los propios obreros le manifestaron a los habitantes que debido a que la calle es "angosta" no les quedó otra alternativa que realizar el trabajo de esa manera.
A su vez, el escenario se vuelve más inusual, ya que los vecinos no saben a quién radicar la denuncia debido a que se desata un conflicto de jurisprudencia para saber qué organismo estatal (provincial o municipal) debe solucionar el nuevo casco urbano.