¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En la última semana, el incendio en Valle Magdalena dejó de crecer

A un mes del comienzo del fuego en ese sector del Parque Nacional Lanín, se redujo significativamente las hectáreas afectadas.
Sabado, 01 de marzo de 2025 a las 13:12

Después de un mes de esfuerzos sostenidos, y en particular en los últimos ocho días, el incendio en Valle de Magdalena "ha dejado de crecer", lo que representa un importante logro en la lucha contra el fuego, señalaron desde el Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el gobierno provincial. Sin embargo, el incendio se mantiene activo.

El análisis de los datos muestra una clara tendencia a la disminución del crecimiento del incendio. Entre el 13 y el 18 de febrero de 2025, el crecimiento fue de 200 hectáreas por día. Posteriormente, entre el 18 y el 23 de febrero de 2025, el crecimiento disminuyó a 142 hectáreas por día. Finalmente, entre el 23 y el 28 de febrero de 2025, el crecimiento se redujo significativamente a 51 hectáreas por día.

Este resultado es el fruto del arduo trabajo de los brigadistas, el esfuerzo económico y de recursos realizado por el gobierno de la provincia de Neuquén, y la efectiva estrategia implementada para manejar el incendio. El gobierno provincial ha desplegado todos sus recursos para combatir el incendio, incluyendo aeronaves especialmente traídas para la ocasión. Los brigadistas han trabajado incansablemente para contener las llamas y proteger la zona afectada.

Aunque el incendio sigue siendo un desafío, los resultados obtenidos en los últimos ocho días son alentadores. El ministerio de Seguridad, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y todos los involucrados en la lucha contra el incendio siguen trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de la zona y de sus habitantes.

Según lo informado en la última estimación del 23 de febrero se suman solamente 256 hectáreas afectadas. La superficie actualizada es de 24.100 hectáreas.

Este crecimiento se produjo principalmente el día 27 y 26, en el sector de Cola (al oeste del incendio), donde los vientos soplaron a altas velocidades del sector Este primero y luego del Oeste, además de la importante cantidad de material vegetal.

Este sábado, los jefes del Comando Unificado realizaron un sobrevuelo por la zona y un recorrido por el lago Tromen junto con Prefectura Naval para analizar la situación del terreno post lluvias. Se definió que por la complejidad del clima pronosticado como el terreno para el combate y por la seguridad de los brigadistas solamente trabajarán los cinco medios aéreos.

Ante las condiciones que continúan siendo complejas, el Comando Unificado no desplegará personal en el territorio. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD