Una búsqueda de agua en el predio de una escuela terminó con el hallazgo de petróleo. El insólito hecho ocurrió en Villa Puente Picún Leufú. El director de la Escuela 122 de Bajada Los Molles, Daniel Paniconi, detalló a Mejor Informado lo que ocurrió, que sorprendió incluso a los estudiantes.
El directivo contó que la comisión de fomento había pedido al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres para poder llevar a cabo perforaciones con la intención de extraer agua.
En febrero de este año comenzaron los trabajos. “Se contrató a una empresa de Zapala para realizar tres perforaciones en búsqueda de agua potable de forma continua”, señaló Paniconi.
Los estudios que hicieron los técnicos dieron que las napas de agua de más fácil acceso se encontraban dentro del predio de la escuela. “Se comenzó a perforar y encontraron que a los 23 metros de profundidad fluyó un poco de petróleo. Por esto se suspendió la perforación allí y se cambió a otro lugar”, señaló.
El director indicó que el proyecto para buscar agua se realiza entre la Comisión de Fomento, en conjunto con la comunidad y la Escuela 122.
A raíz del hallazgo de petróleo, Paniconi contó que se trasladó la perforación a 100 metros de donde encontraron los hidrocarburos. Además indicó que desde la institución están al tanto del protocolo que se activó para evitar la contaminación de las napas de agua.
El pozo donde fluyó petróleo quedó sellado y se hizo un análisis del suelo, señaló el director del colegio. "La premisa es el cuidado de todos los pobladores, preservar los recursos naturales de la escuela. Para nosotros el recurso más importante es el agua", destacó.
Cómo acceden al servicio de agua en la Escuela 122
El director contó que el establecimiento cuenta con agua que sacan del río que está a 30 metros del predio escolar y que se sube a través de bombas. “Tenemos bombas de agua, tanques, un sistema de riego por inundación y por goteo para la producción de hongos comestibles”, detalló.
Además de esto todos los días se trae agua potable desde Zapala para el consumo de los estudiantes. “El agua del río es pura y se usa para riego e higiene en general”, señaló.