Quedó demostrado que es necesario empezar a gestionar los recursos naturales de manera estratégica. En ese sentido, y con el objetivo de preservar a los neuquinos, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con Christian Asinelli, el vicepresidente corporativo de Planificación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), para repasar los proyectos enfocados en la gestión del agua que Neuquén lleva adelante con apoyo de ese organismo internacional.
Este organismo es reconocido por su impronta que busca mejorar las ciudades más importante de América Latina, sobre todo aquellas capitales que han logrado demostrar orden y progreso enfocado en la gestión inteligente de sus recursos. En esta oportunidad, una de las obras que más ha destacado en la zona es la ampliación de la planta Mari Menuco.
Esta obra será clave en la gestión provincial y tiene la intención de ampliar su capacidad para cumplir con la creciente demanda de la región que crece a pasos agigantados. En ese sentido el mandamás provincial aseguró que "el trabajo es muy positivo" y que la Provincia está "totalmente enfocada en la gestión del agua". Por su parte, Asinelli sostuvo que “los proyectos le están cambiando la vida a la gente y que están teniendo un impacto muy importante en cuestiones que tienen que ver con el medio ambiente, el agua y con la infraestructura”, detalló.
El financiamiento internacional permitirá duplicar el abastecimiento de agua potable para las localidades de Neuquén Capital, Plottier, Centenario y Vista Alegre. Además está prevista una segunda etapa de obras complementarias relacionadas a la distribución. Demandará una inversión de 42.424.673 dólares. Una vez completada la primera etapa - se podrá gestionar la segunda etapa del préstamo de CAF, que incluirá un monto entre 100 y 150 millones de dólares.