IGUALDAD
Caminan para inspirar la inclusión
Se realizó en Neuquén la quinta edición de la Caminata de Mentoreo de la ONG Voces Vitales que propone esta iniciativa como estrategia de empoderamiento femenino.Se realizó una nueva edición de la Caminata de Mentoreo que hace más de 15 años organiza la fundación internacional Voces Vitales con el fin de conmemorar el día Internacional de las Mujeres. Se trata de una iniciativa que propone el mentoreo como estrategia de empoderamiento femenino para destacar la importancia del liderazgo de las mujeres y colaborar con la generación las redes de apoyo y conexiones.
Para ello, decenas de mujeres se convocan en un punto y luego, en formato de duplas integradas por un mentor o mentora y una aprendiz, comparten una jornada de charlas y puesta en común de vivencias, conocimientos y aprendizajes para nutrirse de otras experiencia y generar vínculos.
“El objetivo de Voces Vitales es identificar, capacitar y empoderar a mujeres líderes emergentes en todo el mundo para que puedan crear un mundo mejor. Y, en este caso, el foco no está puesto en el hecho de caminar, sino en que es una jornada donde nos reunimos, hacemos networking, alguna charla inspiradora y luego el recorrido es libre. La idea es ponernos en movimiento para generan la conversación”, explicó la Especialista en Diversidad e Inclusión, Celina Gioja, abanderada de Voces Vitales en Neuquén.
En esta oportunidad, alineadas con Voces Vitales Cono Sur, el sábado 16 de marzo a las 9:30 miles de mujeres de Argentina y de otros países como Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay caminaron en simultáneo bajo el lema “Inspira la inclusión” e impulsando la frase “queremos que estén todas”. Porque “cuando inspiramos a otras(os) a entender y valorar la inclusión de las mujeres, generamos más oportunidades, innovación e igualdad para ellas”, aseguran desde Voces Vitales Cono Sur.
En argentina, fueron más de 23 las ciudades que se sumaron a esta iniciativa, entre ellas Neuquén, que cuenta con representantes locales de la ONG y que ya va por la 5° edición consecutiva de esta caminata de forma local.
Neuquén camina
Con sede en el edificio de una empresa del ámbito petrolero ubicada en el Paseo de la Costa, se la caminata en Neuquén de la que participaron más de 80 personas organizadas en duplas integradas por un mentor o mentora y una aprendiz, quienes interactuaron durante dos horas a orillas del río Limay, aprovechando que el clima acompañó.
Luego de una recepción, la abanderada de Voces Vitales en Neuquén, dio una breve charla de apertura para dar paso a un panel integrado por tres mujeres líderes que contaron sus experiencias para inspirar a otras. Ellas son mujeres que con trayectoria en sus carreras y que hoy son líderes en sus ámbitos profesionales. Expusieron Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU; Lourdes Guiñazu, ingeniera en petróleo con amplia trayectoria en la industria del oil and gas y presidenta del capitulo de diversidad global de la Asociación de ingenieros/as de petróleo; y, por último, Ileana Temi que es licenciada en Ciencias Políticas, Relaciones internacionales y Data Science, representando a la fundación “Patagónicas en Tec” integrada por mujeres neuquinas que trabajan para disminuir la brecha de género en el ámbito de la tecnología.
“El lema de este año, inspirar la inclusión, para mi significa que es muy importante incluir a las diferentes voces, especialmente la de las mujeres de todos los niveles, sobre todo en las posiciones de liderazgo”, agregó Gioja.
Las mujeres caminan
La idea de la Caminata es simbólica porque no necesariamente hay que caminar, sino que la propuesta tiene como fin poner el cuerpo en movimiento para estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre las duplas "para promover el liderazgo y empoderamiento de las mujeres".
Desde Voces Vitales, detallan que la mentora o mentor es una persona con cierta trayectoria profesional que durante el encuentro, utiliza su propia experiencia para compartir conocimiento, facilitar contactos y conexiones que ayuden a que la aprendiz pueda crecer, superar retos y cumplir con sus objetivos. Por su parte, la aprendiz es una mujer que desea desarrollar su liderazgo personal y adquirir nuevas herramientas para hacer frente a los obstáculos que enfrenta a nivel profesional. Pero lo más importante es que está abierta al aprendizaje.
“Muchas veces las mujeres transitamos muy solas los desafíos profesionales a los que nos enfrentamos. Poder conversar con otra persona que ya atravesó esas situaciones pone en valor la experiencia del otro y, a la persona que lo está atravesando, le permite aprender y sentir que no está tan sola. Las caminatas son un espacio para hacer red, un espacio de contención y de nuevas ideas también”, detalló Celina que hace 6 años coordina las caminatas en Neuquén.
Cada vez son más
En esta 5° edición en nuestra ciudad hubo algunas particularidades. Por un lado, la convocatoria superó las expectativas de la organización, lo que se lee como un aumento en el interés de las personas en trabajar por la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres. Por otra parte, este año también se sumaron como sponsors organizaciones tanto gubernamentales como privadas, principalmente del ámbito de petróleo, que promueven el desarrollo de las mujeres como parte esencial de su cultura empresarial.
“Gracias por invertir en mujeres para cambiar el mundo”, destacan desde ONG sobre el acompañamiento que año tras año brindan las empresas.
Si querés estar en contacto con Voces Vitales Neuquén, podés escribir a camitananeuquen@gmail.com