¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 29 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pequeñas Bibliotecas Libres

Los libros salen a la calle a tavés de pequeñas bibliotecas instaladas en las plazas de la ciudad de Neuquén, en las cuales se puede tomar un libro donado y darle una segunda chance de lectura.
Martes, 07 de mayo de 2019 a las 18:04
PUBLICIDAD

Por María Marta Martinez

Se trata de una iniciativa de la Biblioteca Popular Hugo Marcelo Berbel del Barrio Villa Florencia de la ciudad de Neuquén. Con el fin de fomentar la lectura y promover el encuentro con nuevos libros, se instrumentó este año la instalación de pequeñas casitas rojas para alojar libros en distintas plazas de la ciudad.

Las casitas tienen la leyenda “Libros Libres” y una puerta de acrílico transparente para poder ver si hay libros en su interior. El público puede tomar el ejemplar que desee y llevárselo y devolverlo, llevárselo y apropiárselo o intercambiarlo por uno nuevo.

Tal como explicó la bibliotecaria María Rodríguez, esta idea está dirigida a aquellas personas que están espontáneamente interesadas en la lectura en espacios abiertos. Y también tiene como finalidad fomentar la donación de libros en desuso, que dejándolos al alcance del público pueden tener una nueva vida. “Muchas personas traen libros para donar acá a la biblioteca. Pero esta iniciativa también pretende generar un lugar donde las personas pueden dejar los libros que ya no usan para que otro los aproveche”.

Foto: los libros de las pequeñas bilbiotecas libres son donados por la gente a la Biblioteca Berbel.
Hasta ahora, hay 8 casitas instaladas en diferentes plazas de la ciudad. Hay dos en la Avenida Olascoaga, una en el Barrio Villa Florencia, otra en la calle Remigio Bosch, entre otras, y quienes forman parte de la comisión de esta biblioteca popular, cada tanto recorren todos los puntos para ver qué material queda y si hay que reponer.

Esta no es la primera vez que esta biblioteca saca los libros a la calle. Tiempo atrás, Miguel Angel Savone (quien dirige la institución), desarrolló el proyecto de la primera “bicicloteca” del país, una biblioteca ambulante montada sobre una bicicleta adaptada con tres ruedas que transporta una gran caja desplegable en bandejas con unos 200 libros. “La bicicloteca funciona durante el verano, cuando los días están más lindos. Y quién la maneja (el biciclotecario) recorre plazas y balnearios con libros gratis para compartir”, asegura María.

Foto: El proyecto “Bicicloteca” fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Ciudad Neuquén. Foto de www.cdnqn.gov.ar

De esta forma, Neuquén se suma al movimiento “Little Free Library” (Pequeñas Bibliotecas Libres), esta creativa forma de liberación de libros en espacios no convencionales que tiene pequeñas bibliotecas gratis en más de 80 países del mundo. En la Ciudad de Neuquén, también se puede encontrar un libro para leer y darle una segunda chance de lectura. 

Foto: las casitas estan abiertas a todos aquellos que quieran tomar un libro. 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD