Para el Mundial del 2031, el fútbol femenino elevará de 32 a 48 la cantidad de selecciones participantes con la intención de fomentar la competencia en un número mayor de países.
Además, en el encuentro que se celebró en Suiza, el Consejo Disciplinario de la FIFA dispuso nuevas medidas para combatir el racismo que incluye multas elevadas de hasta 5 millones de francos suizos.
Debido al gran número de equipos femeninos que se sumarán a la cita mundialista, el formato de disputa dispondrá de 12 grupos en la primera fase, otorgando el pasaporte a las eliminatorias directas para los primeros de cada uno.
Los anuncios se dan en la previa a la cita máxima que la entidad celebrará en Asunción del Paraguay, sede de la Conmebol, el próximo 15 de mayo. Allí, uno de los temas será justamente designar sede para al certamen femenino de 2031.
Representantes de las 211 federaciones que integran la FIFA llegarán a la capital del vecino país, en la previa al Mundial de clubes que tendrá como sede a Estados Unidos y tendrá a River y Boca por como participantes de la Argentina.
Antes, Brasil
La parada previa al multitudinario Mundial será Brasil en 2027. Aquí, el formato todavía contemplará el arribo de 32 países participantes.
Hasta allí buscará clasificar el seleccionado que dirige Germán Portanova y que viene de disputar la Copa del 2023 quedando eliminada en la primera fase.
Con la de Nueva Zelanda y Australia, el combinado albiceleste femenino completó su cuarta participación mundialista.