El juez Pablo Yadarola aceptó este martes varias de las medidas de prueba solicitadas por el fiscal Claudio Navas Rial en relación al caso de un avión privado que llegó al país el 26 de febrero con valijas que no pasaron por los controles aduaneros habituales. El vuelo, de la aeronave Bombardier 5000, pertenece al empresario Leonardo Scatturice, dueño de Flybondi y cercano al Gobierno. Según la investigación, el procedimiento irregular estaría vinculado a una posible "instrucción externa" que habría condicionado la falta de controles.
El Juzgado Penal en lo Económico N°2 dispuso que se identifiquen a los vehículos que se acercaron a la aeronave mientras se descargaba el equipaje, y ordenó un rastreo para determinar las funciones y autorizaciones relacionadas con estos movimientos. En particular, se destacó la presencia de varias camionetas, incluyendo algunas de la empresa Royal Class, la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), y la Aduana.
Uno de los puntos claves de la investigación es el hecho de que el avión ingresó al país con 10 valijas, pero solo cinco de ellas fueron declaradas oficialmente. La pasajera a bordo era Laura Belén Arrieta, gerente de operaciones de OCP TECH, quien fue acompañada por los pilotos José Luis Donato Bresciano y Juan Pablo Pinto, además de otro ejecutivo, Víctor Germán Du Plooy. Las imágenes registradas en el Aeroparque Jorge Newbery muestran que, al momento de descender del avión, los tripulantes y la pasajera fueron escoltados por personal de la Aduana sin que sus equipajes fueran revisados ni sometidos a los controles de seguridad habituales.
El fiscal Navas Rial pidió que se amplíen las declaraciones testimoniales de los tripulantes y que se les muestren las grabaciones para que expliquen las inconsistencias detectadas en el número de bultos. Además, se destacó que no hubo congestión ni motivos operativos que justificaran el trato diferencial dado a los pasajeros del avión, lo que alimenta la sospecha de un trato preferencial.
Entre las pruebas solicitadas, el juez Yadarola requirió información sobre los funcionarios de la Aduana, Migraciones y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que participaron en el procedimiento irregular, y se investiga si alguno de ellos facilitó la evasión de los controles. Además, se buscará identificar los motivos por los cuales ciertos vehículos, como una camioneta tipo Traffic color negro, se acercaron a la aeronave y permanecieron cerca del avión sin una justificación clara.