El expresidente de Estados Unidos Donald Trump mantiene su trabajo de campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, en los próximos meses se enfrenta a un ajetreado cronograma de citas judiciales.
Según un último estudio de Harvard CAPS-Harris Poll, el magnate está siete puntos por delante de su probable rival, el actual presidente Joe Biden. Trump también es favorito en la interna republicana, en la que aventaja al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley.
El proceso de primarias del Partido Republicano arranca el próximo 15 de enero con los caucus o asambleas vecinales de Iowa. Esta elección siempre ha servido como punto de partida para medir el apoyo de cada candidato en su camino hacia la Casa Blanca.
En el marco de la Justicia, también ese mismo 15 de enero dará comienzo un juicio por difamación en el marco de una segunda demanda civil presentada por la escritora Elisabeth Jean Carroll contra el magnate, que negó haber violado a la periodista a mediados de la década de los 90. Un jurado federal ya le declaró culpable en mayo.
Luego, el 5 de marzo, día del tradicional “supermartes”, se realizarán elecciones primarias en varios estados. Este día será clave para las aspiraciones de Trump. Un día antes, tendrá que acudir a los tribunales para comparecer por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020 en las que resultó vencedor Biden, un caso a nivel federal liderado por el fiscal Jack Smith y por el que está acusado de hasta cuatro cargos federales.
Trump también encara otro juicio, encabezado por la fiscal del distrito del condado de Fulton, Fani Willis, por el caso de interferencia electoral en el estado de Georgia durante los comicios de 2020, por el que está acusado de 13 cargos estatales. En total, Trump está imputado por 40 cargos federales, entre ellos obstrucción, realizar declaraciones falsas o retención deliberada de documentos.