Una semana cargada de Copa Argentina empezó con el triunfo agónico de Independiente Rivadavia por 2-1 ante Central Córdoba de Rosario. La Lepra mendocina lo perdía, pero terminó dando vuelta la historia en el Estadio Juan Gilberto Funes de La Punta en San Luis en el noveno minuto de adición y consiguió meterse en los cuartos de final, donde enfrentará al que salga victorioso del cruce San Lorenzo de Almagro o Tigre.
En un partido parejo, Central Córdoba pegó primero luego de que Independiente Rivadavia tuviera un par de ocasiones claras. Un gran tiro libre de Facundo Marín estableció la ventaja de los santafesinos, que buscaban dejar afuera a otro rival de Primera División luego de vencer a Gimnasia (LP) y Sarmiento de Junín en las instancias previas. No obstante, Iván Villalba empató de cabeza justo antes del descanso y dejó igualada la contienda.
El complemento no tuvo demasiadas ocasiones, pero la Lepra mendocina se fue acercando contra el arco del Charrúa y, con la decisión de Alfredo Berti de cambiar a una línea de tres defensores para sumar más hombres en ataque tuvo un par de oportunidades con centros y algún rebote, situación que hizo que el elenco de Primera C fuera mirando con cariño los penales.
Lamentablemente para los rosarinos, una secuencia fatídica le iba a arrebatar esa chance. Un patadón de Marín, ya en tiempo de descuento, le costó la roja directa. Y de aquel tiro libre, Mauricio Cardillo desvió con la cabeza luego de que su compañero Alex Arce ganara de arriba y la pelota, muy lentamente ingresó en el arco para el tanto que decidió la contienda en favor de los cuyanos. Victoria importante para un Independiente Rivadavia que se mantiene con vida en la Copa Argentina y avanza para estar entre los ocho mejores del torneo, donde espera por San Lorenzo o Tigre.
Independiente Rivadavia 2-1 Central Córdoba (R), los goles
Antes de llegar a la media hora del primer tiempo, Facundo Marín volvió a aparecer como ante Gimnasia y Sarmiento, esta vez haciendo gala de una gran pegada. El volante se ejecutó un tiro libre cerca del área al palo del arquero. El cipoleño Ezequiel Centurión dio el paso hacia el palo de su barrera y ya fue muy tarde para volver y evitar el 1-0 de los rosarinos.
Sin embargo, a muy poco del entretiempo llegó la igualdad, también mediante una pelota parada. Sebastián Villa metió el balón al área desde lejos y encontró el anticipo de cabeza de Iván Villalba, que con un testazo al primer palo vulneró la resistencia de Ignacio Colombo, que la manoteó pero no pudo evitar el 1-1.
El partido parecía encaminarse a los penales, pero en la última jugada tras los nueve minutos de adición (muy protestados por todo Central Córdoba) que dio Pablo Echavarría, llegó el triunfo para Independiente Rivadavia. Otra pelota impulsada al área por Villa fue cabeceada por Alex Arce y desviada luego por Cardillo. El balón dio contra el poste izquierdo de Colombo e hizo un efecto rarísimo que eludió los intentos de todo el elenco rosarino por sacarla y se metió tímidamente para desatar el grito de gol de los mendocinos, que encontraron el pase a cuartos literalmente en la última acción del encuentro.
Formaciones
Independiente Rivadavia: Ezequiel Centurión; Pedro Souto, Sheyko Studer, Iván Villalba, Luciano Gómez; Tomas Bottari; Kevin Retamar, Maximiliano Amarfil, Thomas Ortega; Alex Arce y Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.
Central Córdoba de Rosario: Ignacio Colombo; Francisco Duré, Matías Ramírez, Mateo Yaszczuk, Mario Senra; Simón Sierra, Gonzalo Gómez; Facundo Marín, Tomás Ramírez, Joaquín Messi; Pablo Vranjicán. DT: Daniel Teglia.
Árbitro: Pablo Echavarría
Estadio: Juan Gilberto Funes (San Luis)
La previa
La Lepra mendocina llega con una combinación de resultados en el Torneo Clausura. Arrancó perdiendo ante Newell’s en su casa, se recuperó con goleada 3-0 a Barracas Central y viene de empatar con Belgrano de Córdoba sin goles el fin de semana. En los 16vos de final de Copa Argentina se impuso a Platense por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario. Los dirigidos por Alfredo Berti se encuentran en puestos de Copa Sudamericana, su gran objetivo, aunque pueden soñar con clasificar a la Copa Libertadores 2026 si logran ganar este torneo.
Por el otro lado, Central Córdoba quiere volver a sorprender ante un equipo de Primera División. Tras dejar afuera a Sarmiento de Junín primero y luego a Gimnasia (LP), por penales. No obstante, su realidad en campeonato de la Primera C lo tiene en una racha negativa de cuatro derrotas y un empate, con sólo una victoria en el certamen. Aún así, los rosarinos se ubican segundos a un punto de Ituzaingó, rival con el cual empataron sin goles previo a este partido.