La Asamblea Nacional francesa aprobó en primera lectura una proposición de ley que legaliza y regula por primera vez la eutanasia para enfermos incurables que padezcan sufrimientos insoportables. El resultado de la votación fue de 305 votos a favor y 199 en contra. A partir de ahora, el texto pasará al Senado, antes de volver a la Asamblea para su debate en segunda lectura, previsiblemente a comienzos de 2026.
El texto establece cinco criterios acumulativos para acceder a la muerte asistida, entre ellos padecer una "enfermedad grave e incurable" acompañada de "sufrimientos físicos o psíquicos constantes".
Emmanuel Macron dijo que se dió un "paso importante" e insistió en el "respeto de las sensibilidades" tras el voto de la Asamblea Nacional, en primera lectura, a favor de la creación de un "derecho de ayuda a morir". El texto consiste en "autorizar y acompañar a una persona que haya expresado su petición de recurrir a una sustancia letal", que deberá administrar o hacer administrar "cuando esté físicamente incapacitada para ello".
El paciente debe padecer "una enfermedad grave e incurable" que sea "potencialmente mortal, avanzada" o "terminal" y que presente "sufrimientos físicos o psíquicos constantes". La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, dijo esperar que la reforma se ratifique antes de las elecciones presidenciales de 2027.
Los diputados también aprobaron por unanimidad un texto sobre apoyo y cuidados paliativos. La creación del derecho a morir legaliza el suicidio asistido o, en casos excepcionales, la eutanasia, aunque no se mencionan los términos.