¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fernández analizó con los gobernadores la curva del Covid

De la videoconferencia con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó el gobernador Gutiérrez.
Jueves, 27 de agosto de 2020 a las 22:17

Antes de anunciar las nuevas medidas en este contexto de pandemia, el presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con la mayoría de los gobernadores y este viernes, a las 11,30, lo hará con el mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Luego, se espera que anuncie las condiciones de la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio para combatir la pandemia.

Esta tarde, el gobernador neuquino informó en sus redes que juntos al presidente y a “mis colegas de otras provincias, analizamos la evolución de la situación epidemiológica en cada territorio, trabajamos en equipo para enfrentar la pandemia con la salud de los argentinos como prioridad”.

La jornada del jueves cerró con otros 211 decesos y 10.104 casos de coronavirus, cifras reportadas en un día. El Ministerio de Salud de la Nación informó que con los decesos y casos reportados en las últimas 24 horas suman 8.050 los fallecidos y 380.292 los contagiados en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Mientras el Gobierno nacional aún analiza qué determinaciones tomará sobre la próxima etapa del aislamiento; el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, aseguró que "vamos a priorizar la vida de los argentinos". "El mérito de Argentina fue tomar muy rápidamente las medidas" para combatir el virus, dijo el funcionario durante la reunión anual del Consejo de las Américas, que se realizó hoy en forma virtual.

"El mundo está viviendo una circunstancia inesperada, donde nos encontramos con una pandemia que se mundializó en pocos meses. Si tuvimos algún mérito en Argentina fue tomar muy rápidamente las medidas oportunas y todas al mismo tiempo", aseguró el titular de la cartera sanitaria. En tanto, el canciller Felipe Solá consideró que "la vacuna contra el Covid-19 debe ser un bien de acceso universal y no un negocio", al exponer en una reunión del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), en donde ratificó la voluntad del Gobierno de poner "a disposición de todas las naciones" la que Argentina producirá junto a México.

Agregó que la nueva vacuna "si todo va bien, a partir de diciembre podrá llegar, de manera creciente, a las 250 millones de dosis en mayo".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD