¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se confirmó el segundo caso de gripe aviar en el país

Desde la OMS advirtieron que el virus es transmitible a los humanos.
Sabado, 18 de febrero de 2023 a las 08:57

El Laboratorio de Senasa confirmó este viernes el segundo caso de Influenza Aviar en el país. La detección provino de dos patos silvestres hallados muertos en la laguna artificial Las Mojarras de provincia de Córdoba. Hasta el momento, el ente había detectado solo un caso positivo en Jujuy el último martes, entre 67 análisis de muestras realizadas.

Esto encendió las alarmas del gobierno nacional, ya que la enfermedad es transmitible a los humanos, especialmente a través del contacto con aves infectadas pero también "vía aérea". Según la OMS, el virus puede permanecer en el aire o en superficies leves cuando las aves aletean, rascan el piso o sacuden la cabeza.

Por ello, desde Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria comunicaron que trabajarán en conjunto con otras entidades públicas para "determinar las posibles vías de migración dentro de Argentina, así como las que puedan vincularse con el caso en aves silvestres detectado en Uruguay".

La Policía Ambiental de Córdoba fue quien notificó sobre el caso. Las muestras fueron diagnósticadas y analizadas en el Laboratorio del Senasa ubicado en Martínez, provincia de Buenos Aires.

Días atrás, el Gobierno había aclarado sobre las características de la enfermedad: "La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD