Cada día son más los supermercados argentinos que para resguardarse de los robos, le colocan alarmas, precintos y acrílicos a los alimentos, una tendencia ya es habitual en nuestro país. Cuando la crisis aprieta, es común que aumenten los hurtos en los comercios y por ese motivo parece que esta modalidad llegó para quedarse
Los últimos días, una imagen de un salamín con alarma se hizo viral a través de las redes sociales y generó una ola de debates.
Lo cierto, es que debido a la inflación son muchos los embutidos que se fueron a precios inalcanzables, en el caso del salame tuvo un crecimiento anual del 122%.
La foto del salame con alarma, fue compartida por la usuaria de Twitter @EleonoraCole quien en su posteo expresó: “No deja de sorprenderme que le tengan que ponerle alarma a una salamín. Así estamos”.
De inmediato su tweet recibió miles de comentarios y de likes. Además, otra usuaria que vive en Caballito, provincia de Buenos Aires, le respondió: “Al salamín, al queso en hebras, a las salchichas, al atún, al paquete de queso rallado, y puedo seguir......en mi barrio todo tiene alarma. Nada es extraño”.
También, otro usuario compartió la foto de un queso rallado con alarma y muchos dijeron “que esta situación es triste, pero que pasa en todos lados”.
La publicación generó un gran debate entre los internautas ya que cuenta con más 3,5 me gusta y más de 800 me gusta.
Alimentos con alarma y precintos de seguridad
El caso del salame con alarma antirrobo no es el único caso que trascendió en el último tiempo, ya que en algunos locales de Hipermercados, en la góndola de los embutidos para protegerse de los robos, lo fiambres tienen una tapa de acrílico con bisagra, que cuando uno la levanta para tomar el artículo, suena una alarma.
Lo mismo sucede en algunos comercios de Comodoro Rivadavia con las bandejas de carne, que llevan un sistema de alarma similar a los que tienen las prendas de ropa.
Además, según el diario marplatense La Capital, en algunos kioscos de esa ciudad hasta las figuritas que compran los chicos tienen stickers de alarma.
Esta es una tendencia que no solo se está dando en Argentina, ya que muchos países del mundo en el 2023, debido a la crisis global, los supermercados precintaron elementos bastante frecuentes en sus dietas, como el queso, las carnes o las leches para bebés, ya que consideran estos elementos como “artículos de lujo”.