La Municipalidad de Neuquén comenzó este lunes una serie de trabajos de infraestructura pluvial en la calle Brown, entre Matheu y República de Italia, con el objetivo de capturar las aguas subterráneas y proteger la infraestructura edilicia en una zona donde se encuentran viviendas, edificios y monoblocks.
El proyecto, que será ejecutado en varias etapas, continuará en las próximas semanas con intervenciones sobre la calle Irigoyen, hasta la Diagonal 9 de Julio, donde se instalarán cámaras y sumideros para la captación de aguas superficiales. La inversión para este trabajo, que se integra al plan Orgullo Neuquino, ronda los $900 millones, con un plazo de finalización estimado en seis meses.
Según el intendente, Mariano Gaido, esta obra es parte de un plan de obras más amplio que incluye trabajos de pluviales en diferentes áreas de la ciudad. Durante una recorrida por el área, destacó que la administración municipal ha ejecutado más de 200 kilómetros de desagües, de norte a sur y de este a oeste, y que estas intervenciones son clave para la protección de la infraestructura urbana, especialmente en épocas de lluvias intensas.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que el sistema de drenaje diseñado para esta obra incluye la instalación de un caño subterráneo que captará las aguas subterráneas en el sector.
El objetivo es canalizar el agua hacia el sistema pluvial previamente desarrollado entre la Diagonal 9 de Julio y la Avenida Argentina. Esta intervención busca resolver problemas históricos de afloramiento de aguas en el área, tal como indicaron funcionarios.
En este contexto, a raíz de los trabajos, se interrumpirá el tránsito en una sección de la calle Brown durante aproximadamente dos meses y medio, debido a la necesidad de levantar el pavimento para su posterior reposición.