¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 21 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Feria del Libro de Neuquén 2025: las escuelas que quieran participar ya pueden anotarse

Ya está abierta la inscripción. Será para todos los niveles. El evento se realizará del 12 al 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 18:45
PUBLICIDAD

La Municipalidad de Neuquén confirmó que ya se encuentra habilitado el formulario de inscripción para que instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario participen de la Feria Internacional del Libro “Marcelo Martín Berbel”, que se desarrollará del viernes 12 al domingo 21 de septiembre en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).

Las escuelas interesadas deberán registrarse a través del sitio oficial.

Actividades educativas del 15 al 19 de septiembre

Del lunes 15 al viernes 19 de septiembre, se organizarán cinco jornadas especialmente diseñadas para estudiantes, con propuestas lúdicas, artísticas y pedagógicas adaptadas a cada nivel educativo.

Las visitas se desarrollarán en cuatro turnos diarios (dos por la mañana y dos por la tarde) y estarán distribuidas en los siguientes espacios:

  • Auditorio Marcelo Martín Berbel

  • Auditorio Irma Cuña

  • Domo María Elena Walsh

  • Sala de Escape “Vos y la Energía” (Fundación YPF)

Propuestas interactivas y enfoque multidisciplinario

Entre las actividades previstas se destacan:

  • Narraciones orales

  • Espectáculos teatrales

  • Talleres de escritura

  • Espacios interactivos sobre ecología, energía, historia, literatura y arte

El objetivo es acercar a las infancias y juventudes al mundo del libro desde experiencias significativas, fuera del ámbito tradicional del aula.

Tres autoras invitadas compartirán lecturas y charlas

Esta edición contará con la participación de tres destacadas figuras de la literatura y la promoción lectora:

  • Adela Basch, escritora y dramaturga argentina, especializada en literatura infantil

  • Patricia Suárez, autora y guionista rosarina con obras dirigidas al público juvenil

  • Cecilia Bona, periodista y promotora de la lectura, creadora del proyecto “Por qué leer”

Las autoras ofrecerán charlas y momentos de intercambio con las y los estudiantes durante las jornadas educativas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD