¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Milei y el modelo Hong Kong para resolver el tema Malvinas

El presidente se reunió con el canciller británico en Davos, donde también se abordó el apoyo en el arreglo con el FMI.
Miércoles, 17 de enero de 2024 a las 11:50

En la fecha en donde expondrá en el Foro Económico Mundial frente a mandatarios de diversos países y economistas de todo el mundo, el presidente Javier Milei se reunió con el canciller británico David Cameron en Davos. En el encuentro se abordó tanto el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como la invasión inglesa en las Islas Malvinas.

En la reunión también participaron la canciller Diana Mondino y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El mandatario argentino calificó al cónclave como "excelente" en donde también se habló la profundización de los vínculos comerciales y promover las inversiones inglesas. 

En cuanto a la situación de Malvinas, sostuvo en declaraciones al diario Infobae que no avanzaron "en profundidad", pero que sí lo fijaron "como un punto en una agenda donde nuestra Canciller, Diana Mondino y el ministro Cameron avanzarán en buscar una solución al tema".

En cuanto a su posicionamiento sobre Malvinas, el presidente también incluye la situación de los isleños británicos que ocupan el territorio argentino y por este motivo propone una salida similar al acuerdo entre Inglaterra y China por Hong Kong: “Nosotros queremos ir a una solución factible respecto a las Islas Malvinas. Inglaterra tuvo un conflicto parecido a este: fue con China y por el caso de Hong Kong. Nosotros proponemos una solución similar, donde por la vía diplomática Inglaterra nos devuelva las Islas. Pero en ese proceso, usted no puede dejar de lado lo que pasa con aquellos que viven en las Islas. Es decir, usted tiene que buscar una solución no solo con Inglaterra, sino que además tiene que contemplar los intereses de los que viven en las Islas.

En su momento, Gran Bretaña tenía un interés en intensificar su relación con Beijing y Hong Kong fue una vía para estrechar los lazos mientras el país asiático se volvía una potencia. En cambio, la relación bilateral entre el país y los ingleses no se encuentra en el mismo estado, por lo que el modelo puede no ser un ejemplo.   

Según informó el medio, tanto Milei como la canciller esperan que "una agenda comercial activa y continua entre ambos países puede construir una recurso diplomático que permita negociar la recuperación de las Islas del Atlántico Sur". Es decir, esperan llegar al mismo resultado por caminos no idénticos pero similares. 

Por último, Milei y Cameron charlaron sobre el apoyo de Gran Bretaña a la negociación de la Argentina con el FMI. Si bien ya hay un acuerdo con el staff del Fondo Internacional, todavía se necesita una aprobación del board para que se desembolsen 4.700 millones de dólares para poder pagar vencimientos de la deuda externa tomada por Macri en el 2018. Según le adelantó el canciller británico, el director del Reino Unido votará a favor de la Argentina

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD