¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El gobierno confirmó el hackeo a "Mi Argentina": qué sucederá con los datos

Un ataque informático dejó fuera las plataformas de servicio clave del Gobierno y generó un cruce de acusación sobre la vulnerabilidad tecnológica estatal.
Jueves, 26 de diciembre de 2024 a las 08:52

El Gobierno nacional confirmó que el miércoles por la noche las plataformas Mi Argentina y SUBE fueron víctimas de un hackeo masivo que interrumpió servicios durante más de una hora. El ataque incluyó mensajes en contra del presidente Javier Milei y expuso la fragilidad de los sistemas digitales del Estado.

Según informó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, el hackeo ocurrió a las 21:30 y afectó principalmente los encabezados y pies de página de los portales, aunque no se alteraron los contenidos informativos ni se detalló si hubo filtración de datos. En la aplicación SUBE y el sitio Mi Argentina, los usuarios reportaron mensajes burlescos y videos que denunciaban la reincidencia en los fallos de seguridad informática estatal.

El mensaje de los hackers y las críticas al sistema

Los ciberdelincuentes, que se identifican como “h4xx0r1337 $gov.eth”, dejaron en las plataformas mensajes irónicos como “really? ¿¡Hackeado de nuevo!? (¿en serio? ¿otra vez hackeados?). Además, en un pie de página escribieron “joder Milei”, un ataque directo al presidente. Este pseudónimo está asociado con infiltraciones previas en sistemas públicos, como el Registro Nacional de las Personas (ReNaPer) y la Policía de la Ciudad.

Los responsables del hackeo compartieron en redes sociales videos del ataque y lanzaron críticas a las medidas de seguridad adoptadas por el Gobierno. “ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad y ahora esto, jajaja”, escribió el grupo en un mensaje publicado en su perfil de Instagram, donde además ironizaron con una frase navideña: “Feliz navidad al gobierno”.

Responsabilidades cruzadas por la falta de inversión

Desde el Ejecutivo, la Secretaría de Innovación señaló a las gestiones anteriores como responsables de las fallas estructurales en los sistemas informáticos. “Este ataque deja en evidencia el estado deplorable de las plataformas que heredamos”, expresó en un comunicado publicado en X (ex Twitter).

Además, la dependencia liderada por Darío Leandro Genua advirtió que la falta de presupuesto comprometió los planes de modernización: “El DNU 656/2024 preveía inversiones clave en ciberseguridad, pero fue bloqueado en el Congreso por sectores que priorizaron disputas políticas en lugar de proteger al Estado”.

El hackeo también afectó al portal oficial de Gendarmería Nacional, que presentó un error 503 durante varias horas, indicando que el servidor no estaba disponible temporalmente.

El Gobierno confirmó que los sistemas afectados fueron restablecidos y se encuentran funcionando con normalidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD