Poco después de que trascendió la decisión de YPF sobre la instalación de la planta de GNL en Sierra Grande, todos esperaron las declaraciones del gobernador Alberto Weretilneck que nunca llegaron.
El rionegrino, de activa participación en redes sociales, publicó por última vez antes de las 18 de este martes y fue un agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, por el apoyo brindado a Punta Colorada. Después desapareció.
Desde el gobierno sólo confirmaron que no existira ningún pronunciamiento hasta que se conozca el anunció oficial de la petrolera. "Seremos prudentes", contestaron escuetamente algunos operadores cercanos.
Es más, se supo que hoy permanecerá en Buenos Aires, y se descartó que forme parte de la visita del CEO de YPF, Horacio Marín, hoy a Neuquén.
No deja de llamar la atención la actitud del Gobierno rionegrino. Más si se tiene en cuenta que apenas conocida la noticia, se multiplicaron las reacciones. Una de las más importantes es la del neuquino Rolando Figueroa, quien calificó la decisión de YPF como "histórica" para el desarrollo de la Patagonia y Vaca Muerta.
La que si se expresó en redes fue la senadora Mónica Silva. A través de Twitter, solo puso "último momento! Excelente noticia", con un corazón verde y un recorte de la publicación de Infobae, en la que se confirma que YPF se inclinó por Punta Colorada.
La senadora oriunda de Beltrán, tuvo una destacada participación en el Congreso para la aprobación de la Ley Bases, que incluía el régimen de incentivo a las grandes inversiones (RIGI), fundamental para la llegada de la planta de GNL en sociedad con la malaya Petronas, con una inversión superior a 30 mil millones de dólares.