La cadena de supermercados mayoristas Makro otorgó un mandato de venta al Banco Santander, y empezó a escuchar ofertas de posibles compradores por las 24 sucursales de su supermercado, que posee en Neuquén y otras 9 provincias. Entre los interesados, hay varios competidores directos de la firma.
El grupo SHV Holding de origen neerlandés, había comenzado el proceso de desinversión al desprenderse hace unos años de filiales de otros países de la región y cotizó su operación en Argentina en alrededor de US$200 millones, según publicó La Nación.
Irónicamente, Makro lideraba el mercado mayorista junto con Maxiconsumo y Diarco, con una competencia que se extiende a Vital y Yaguar. De acuerdo al medio citado, estas empresas no durmieron ante la oportunidad de expandirse y ya habrían iniciado rondas de negociaciones para "sacarle de encima" el enorme fondo de comercio.
¿Qué pasará con el supermercado Makro de Neuquén?
Hay oficinas de Makro que hicieron trascender que la cadena no está en venta, como fue el caso de la de Buenos Aires. Sin embargo, la totalidad de las 24 sucursales están puestas a la venta incluyendo a la que está en la esquina de Teodoro Planas y El Cholar de la ciudad de Neuquén.
Los números relevados por la consultora Scentia indican que el consumo cayó un 18,8% solo en agosto. En junio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes del Indec muestra una disminución de 14,5% respecto de igual mes de 2023 para autoservicios mayoristas. El acumulado enero-junio de 2024 acumula una caída de 12,6% respecto a igual período de 2023.
En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Panadería”, con 314,9%; “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 297,0%; “Otros”, con 292,7%; y “Carnes”, con 291,1%.
Makro se va de Argentina tras 35 años
El holding Makro llegó a la Argentina en 1988, con la apertura del supermercado en Olivos, Buenos Aires. En su momento, hizo una alianza con el grupo Tía (que tenía el supermercado Casa Tía en Láinez y 12 de Septiembre en Neuquén), encabezado por Francisco de Narváez, hasta que el empresario se deshizo de sus acciones.
En 2009, Makro Argentina adquirió la firma Roberto Basualdo S.A., una empresa mayorista de productos de perfumería y limpieza, con casa central en San Juan. Años después, la cadena comenzó a reducir su presencia en América Latina.
Únicamente mantuvo operaciones en Argentina y Colombia, tras desinvertir en países como Perú, Venezuela y Brasil.