¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 23 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Nuevas reglas del Reprocann para controlar uso indebido del cannabis

El Gobierno nacional anunció cambios en los requisitos para inscribirse, buscando poner freno a un uso indebido y abusivo detectado en el sistema vigente.

Por Redacción

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 11:01
Creen que la habilitación aumenta los consumos de manera indebida

El Gobierno nacional anunció cambios en los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis Medicinal (Reprocann), buscando poner freno a un uso indebido y abusivo detectado en el sistema vigente. La medida fue oficializada a través de la Resolución 1780/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

¿Por qué se modificaron las normativas?

La actualización del marco regulatorio responde a la necesidad de corregir situaciones irregulares, especialmente vinculadas a la figura del “tercero solidario”, un permiso que algunos usuarios estarían utilizando con fines comerciales, lo cual va en contra del espíritu original del programa. El Ministerio de Salud quiere asegurar que el acceso al cannabis medicinal se mantenga con un propósito estrictamente terapéutico y social.

Además, la nueva normativa busca reorganizar el marco para los cultivadores autorizados, distinguiendo claramente entre quienes cultivan para uso personal o familiar y quienes desarrollan proyectos de investigación. Esto incluye la derogación de la anterior Resolución Ministerial 3132/2024 y la creación de dos categorías principales para los permisos de cultivo.

Las dos categorías de permisos para el cultivo

  1. Cultivo para uso terapéutico: incluye pacientes que autocultivan, familiares directos autorizados, terceros autorizados limitados y organizaciones civiles con permiso oficial.

  2. Cultivo para proyectos de investigación: personas físicas o jurídicas que desarrollen proyectos aprobados en el marco de la Ley 27.350 sobre cannabis medicinal.

Un punto clave es que todos los permisos otorgados a terceros deberán contar con un Director Médico especializado y con conocimientos comprobables sobre el uso terapéutico del cannabis, para garantizar la seguridad y el correcto seguimiento médico.

Plazo para adecuarse y consecuencias

Los usuarios y cultivadores ya inscritos en el Reprocann tendrán un plazo máximo de seis meses para adaptarse a las nuevas condiciones. Quienes no cumplan con los nuevos requisitos serán eliminados del registro, pues el Estado busca mantener los estándares sanitarios y evitar riesgos derivados de malas prácticas.

¿Quiénes pueden inscribirse en el Reprocann bajo las nuevas reglas?

  • Pacientes o usuarios: personas con indicación médica para uso terapéutico o paliativo del dolor.

  • Familiares autorizados: familiares directos o representantes legales del paciente autocultivador, con la acreditación correspondiente.

  • Terceros cultivadores: pueden cultivar solo para sí mismos (como autocultivadores) y para un único usuario autorizado.

  • Personas jurídicas u organizaciones civiles: que desarrollen proyectos de investigación avalados por la Ley 27.350.

Con estos ajustes, el Gobierno busca garantizar un acceso seguro, controlado y sin fines comerciales al cannabis medicinal, fortaleciendo su uso responsable y terapéutico para quienes lo necesiten.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD