¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Prohíben aceites de cannabis en Argentina: cuál es el motivo

La medida responde a la falta de información sobre el origen y fabricación de los productos, en medio del crecimiento del mercado de cannabis medicinal no regulado.
 

Por Redacción

Miércoles, 16 de julio de 2025 a las 16:36
PUBLICIDAD

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la comercialización, distribución y uso de una serie de productos a base de cannabis, entre ellos varios aceites y una crema analgésica, por representar un potencial riesgo para la salud pública.

La decisión quedó formalizada en las Disposiciones 5034/2025 y 5035/2025, publicadas en el Boletín Oficial. En ellas, la autoridad sanitaria alertó sobre la falta de registros oficiales, autorización de comercialización y datos confiables sobre la fabricación de los productos en cuestión.

En la disposición 5034/2025, la ANMAT prohibió específicamente el producto denominado “Econatural Laboratorios, Aceite CBD Suplemento Nutricional”, en su presentación Decarboxylated, 10 ml 5% CBD, medicamento de venta libre, vía sublingual, fabricado por Laboratorios Econatural S.A. (Chile). Según la entidad, el producto incluía afirmaciones en su estuche secundario respecto al tratamiento de enfermedades graves como cáncer, Alzheimer, Parkinson, lupus, esquizofrenia, entre muchas otras.

Entre los fundamentos de la medida, la ANMAT destacó que el producto no cuenta con autorización en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), no se identifican datos de importador en Argentina y se desconoce su composición real, así como las condiciones de fabricación. Por ese motivo, se advirtió que podría inducir a error a los consumidores y poner en riesgo su salud, al simular ser un producto natural seguro, cuando en realidad carece de respaldo sanitario.

La disposición 5035/2025 amplió la prohibición a otros productos, incluyendo los aceites “Cannatural CBD”, “Cannavid CBD”, “Bionnatural Aceite de Cannabis”, y la “Cannatural Crema Analgésica”, todos promovidos como suplementos nutricionales o de uso externo con propiedades terapéuticas.

La ANMAT también dispuso que las firmas “Cannatural” y/o “Cannatural Argentina” no podrán importar, fabricar, comercializar ni distribuir productos que contengan aceite de cannabis, CBD, o combinaciones con THC, hasta que obtengan las habilitaciones correspondientes.

Según la agencia, estos productos “pretendían disimular que se trataban de medicamentos, refiriendo en sus etiquetas ser suplementos nutricionales, pero asegurando tratar múltiples enfermedades”, lo cual constituye una grave infracción sanitaria y un riesgo para la salud pública.

Finalmente, el organismo recordó que todo producto con componentes a base de cannabis debe cumplir con estrictos controles sanitarios, contar con autorización expresa de la ANMAT y estar debidamente registrado, para garantizar su calidad, seguridad y eficacia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD