En un anuncio que podría cambiar la forma en que los argentinos acceden a tecnología y electrodomésticos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó este martes la venta digital directa de productos fabricados en Tierra del Fuego al resto del país. La medida habilita a cualquier persona a comprar desde su casa artículos como celulares, televisores y aires acondicionados a precios más bajos y recibirlos a domicilio, sin intermediarios ni sobrecargos impositivos.
La reglamentación, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución General 5727/2025, da luz verde al “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial”. ¿Qué significa esto en términos simples? Que ahora, gracias a un sistema de trazabilidad digital y control en tiempo real, se puede acceder de forma legal y directa a productos fabricados en el régimen industrial fueguino, con beneficios impositivos y sin pasar por canales comerciales tradicionales.
En resumen:
-
Comprás online desde todo el país.
-
Recibís el producto directo desde Tierra del Fuego.
-
No pagás IVA ni otros impuestos nacionales.
-
Los precios bajan sin intermediarios.
-
Máximo: 3 productos iguales por año y USD 3.000 por compra.
Qué podés comprar y por qué es más barato
Por ahora, el catálogo incluye celulares, televisores, monitores, aires acondicionados y hornos microondas. Estos artículos se fabrican actualmente en la isla y cuentan con beneficios impositivos en origen que, trasladados al consumidor, representan una reducción significativa del precio final.
Además, todos los productos vendidos bajo este sistema están exentos del IVA, impuestos internos y tributos nacionales. No es necesario hacer ningún trámite extra: los precios publicados ya reflejan los descuentos fiscales.
¿Quiénes pueden comprar y cómo funciona?
La venta está habilitada para personas físicas que residan en el territorio continental argentino. La operación se realiza exclusivamente de manera digital, a través de portales web de las empresas fabricantes. Estas plataformas deben estar conectadas en tiempo real con los sistemas de ARCA, que valida automáticamente cada compra antes de autorizarla.
-
Máximo de tres unidades del mismo tipo de producto por año calendario por persona.
-
Tope de compra: USD 3.000 por operación, al tipo de cambio del día anterior.
-
No está permitida la reventa: es solo para uso personal.
Una vez aprobada la transacción, la empresa despacha el producto a tu casa mediante correo o transporte habilitado, sin necesidad de trámites aduaneros ni retiros presenciales.
Control total y sanciones por abuso
ARCA implementó un sistema de trazabilidad estricta. Cada compra queda registrada con datos del comprador, productos y valores. Si alguien intenta eludir los topes, revender o usar identidades falsas, el sistema puede bloquear la operación y aplicar sanciones tanto al comprador como a la empresa.
El régimen también permite verificaciones posteriores (ex post), para evitar el desvío de productos al mercado informal o el uso fraudulento del sistema. De detectarse irregularidades, se aplicarán multas, recargos fiscales y hasta la inhabilitación para seguir comprando bajo este régimen.
Todo lo relacionado con este programa, incluyendo actualizaciones de productos, cronogramas y normativas, se publica en el micrositio oficial de ARCA: “Pequeño Envío AAE”.
“Este régimen permite acceder a productos de tecnología y electrodomésticos con precios más accesibles, eliminando intermediarios y cargas impositivas”, explicó el tributarista Sebastián Domínguez. También advirtió que el éxito del sistema depende de su interoperabilidad y control digital para que no se convierta en una nueva vía de evasión fiscal.