¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Perros detectan, a través del olfato, el cáncer de pulmón

Los síntomas de cáncer de pulmón no aparecen hasta que la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, cuando es muy complicada curarla.
Viernes, 21 de junio de 2019 a las 20:35
PUBLICIDAD

Investigadores del Colegio de Medicina Osteopática de Lake Erie publicaron los resultados de un estudio de ocho semanas donde entrenaron tres perros de raza beagle, conocidos por "sus genes receptores olfativos superiores", que pudieron distinguir entre muestras de suero sanguíneo tomadas de pacientes con cáncer de pulmón y pacientes sanos. 

LA MUESTRA

Fueron 10 los donantes que participaron: 6 mujeres y 4 hombres, entre 26 y 80 años. El material analizado de donantes femeninas provinieron de tres mujeres negras, 2 mujeres blancas y 1 mujer hispana. Los de donantes masculinos fueron de 2 hombres negros, 1 blanco y otro de raza mixta. 

LA PRUEBA

Se llevó a los perros a una habitación con muestras al alcance del hocico. Después de oler bien una muestra, si los perros detectaban un hallazgo positivo de cáncer se sentaban frente a ella, si no, continuaban. 

 

 

LOS RESULTADOS

Los investigadores se dieron cuenta de que los perros habían acertado en un 97 por ciento la detección del cáncer de pulmón, según publicó la revista People. 

 

EL FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN

El equipo del Colegio de Medicina Osteopática de Lake Erie espera que, a partir de las conclusiones, este sea el comienzo de un mayor desarrollo de nuevas tecnologías a través de los perros con el fin de detectar otros tipos de cánceres a partir del olfato. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD