“Buscamos para comprar ya que la mayoría de las triciclos están 15 mil o 17 mil pesos, y piden que el pago sea total y en una cuota; nosotros no pedimos que nos lo regalen pero sí que pueda ser en varios pagos”, sostuvo Magdalena que junto a Nicolás, su marido, se ganan la vida todos los días.
Viven en Ensenada, La Plata y tienen cinco hijos; la más grande de 7, el nene de 5 años, los mellizos de 3, y una nena de 2 años. La pandemia los dejó sin trabajo a ambos y hace más de seis meses que se la "rebuscan", entregando ropa, perfumes y cosméticos en un carro, situación que se les complica transportando a sus hijos.
“Cuando salimos entran todos incluso le pusimos un huevito del carrito de los mellizos para la bebé; pero aunque yo los ayudo empujando desde atrás, es pesado, aunque ellos se divierten y van jugando y cantando como todo niño. Hace poco le dio un ACV a mi mamá y vamos una vez por semana a Berisso para verla un rato y llevamos a todos”, dijo la mujer al medio local LaPlata1.com.
Además, agregó que “no nos molesta pedalear, al contrario, pero caminar con muchos kilos es cansador y más peligroso traerlos a pie como lo hicimos siempre. La idea es comprar en cuotas aunque sea para arreglarla, no buscamos que nos regalen, los padres de mi señora y los míos nos enseñaron que todo se debe ganar con esfuerzo”.
Suelen transitar varios barrios del sector y todos los conocen, hasta los vecinos les suelen alcanzar comida y golosinas a los pequeños. La cruda realidad dejó sobre la mesa una realidad que ni el coronavirus ni la pandemia pueden ocultar, al contrario, la visibiliza aún más. La historia de Magdalena y Nicolás se repite a lo largo y ancho del país.
Quien pueda colaborar con la causa debe comunicarse al +54 9 2213 08-0890.