¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Pasaje y estadía: Cuánto cuesta irse de vacaciones a Chile en marzo

Los argentinos parecen estar encariñados con vacacionar en el país vecino, es por eso que te contamos los costos de realizar este viaje.
Martes, 11 de marzo de 2025 a las 17:00

En los últimos años, Chile se ha convertido en un destino predilecto para los argentinos que buscan combinar turismo y compras. La cercanía geográfica, su oferta cultural y, sobre todo, los precios competitivos en distintos rubros han posicionado al país vecino como una opción tentadora para quienes desean viajar sin gastar de más. A esto se suma la ventaja del tipo de cambio, que permite a los turistas argentinos maximizar su presupuesto y acceder a productos y servicios a precios más convenientes que en su país de origen.

Santiago de Chile, la capital, se ha consolidado como un centro neurálgico para los visitantes extranjeros, ofreciendo una mezcla perfecta entre historia, modernidad y comercio. Centros comerciales como Costanera Center, Parque Arauco y Alto Las Condes son paradas obligatorias para los amantes de las compras, ya que cuentan con una amplia variedad de marcas locales e internacionales a precios atractivos. La estabilidad económica chilena ha contribuido a que este fenómeno se mantenga, atrayendo cada vez a más turistas argentinos en busca de oportunidades.

Para quienes están planificando un viaje a Santiago en marzo de 2025, es clave evaluar las opciones de paquetes turísticos que combinan vuelo y hospedaje en hoteles de tres estrellas. Entre las alternativas más destacadas, se encuentran:

RQ Stay Santa Magdalena: paquete de vuelo y alojamiento por $1.130.000 por persona.

Hotel Panamericano: opción similar con un costo de $959.000.

Novapark: paquete de vuelo y hospedaje por $896.000 por persona.

Hotel Alcalá del Río: alternativa con un costo de $833.000.

Castelletto Bed and Breakfast: la opción más accesible, con un valor de $743.000 por persona.

Es fundamental considerar que estos valores pueden fluctuar dependiendo de diversos factores, como la cercanía del hotel a los principales puntos de interés, los servicios incluidos y la categoría del vuelo. En general, los alojamientos situados en zonas céntricas o con mayores comodidades suelen tener un costo más elevado.

Por otro lado, la elección del hospedaje influye directamente en la experiencia del viaje. Mientras algunos turistas priorizan la ubicación y el acceso a medios de transporte, otros optan por hoteles que ofrezcan servicios adicionales, como desayuno incluido, gimnasio o piscina. Estos detalles pueden marcar la diferencia en términos de comodidad y satisfacción durante la estadía en Santiago.

Además de las compras, Santiago de Chile ofrece una amplia gama de actividades para quienes buscan explorar la ciudad. Desde recorrer el Cerro San Cristóbal y disfrutar de vistas panorámicas, hasta visitar el Palacio de La Moneda o degustar la gastronomía local en el Mercado Central, hay opciones para todos los gustos. Esto convierte a la capital chilena en un destino versátil que combina ocio, cultura y oportunidades comerciales en una sola experiencia.

En definitiva, viajar a Chile sigue siendo una opción atractiva para los argentinos que buscan disfrutar de una escapada internacional sin desequilibrar su economía. Con una planificación adecuada y la elección de un paquete acorde a cada necesidad, es posible vivir una experiencia enriquecedora, explorando los encantos de Santiago y aprovechando las ventajas que ofrece el país vecino en términos de turismo y compras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD