¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 27 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Reclamo en la nieve ¿por qué no pudieron enviar un helicóptero para retirar el cuerpo del criancero?

La familia exige respuestas. Desde Emergencias aseguran que el operativo fue planificado y listo para ejecutarse, pero el clima impidió el despegue.

Por Redacción

Sabado, 26 de julio de 2025 a las 12:13
PUBLICIDAD

Tragedia y dificultades en la emergencia rural

El cuerpo de David Millaqueo, un criancero que murió en su puesto del paraje Mallín Grande, en el norte neuquino, aún no pudo ser retirado del lugar. Y el dolor de su familia, que exige respuestas, se transformó en un reclamo público desgarrador: "Nos dejaron solos con nuestro padre fallecido", fue la frase que circuló este viernes en redes y grupos vecinales del norte provincial.

La escena es dramática: el cuerpo del hombre permanece desde el jueves a 15 kilómetros del paraje Coyuco, sin poder ser trasladado debido al estado de los caminos y las condiciones meteorológicas extremas que afectan a toda la zona cordillerana.

La familia afirma denunció “abandono institucional”. Aseguran que pidieron, sin éxito, un helicóptero o asistencia inmediata para permitir la intervención judicial y el retiro del cuerpo, en medio del temporal de nieve.

Qué respondió el gobierno: condiciones técnicas y climáticas impidieron el rescate

Desde el gobierno provincial, la respuesta no se hizo esperar. La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, aclaró que el operativo fue programado y puesto a disposición, pero no pudo concretarse por razones técnicas y meteorológicas que exceden toda voluntad política o humana.

“El helicóptero estaba en mantenimiento programado hasta la tarde del 24 de julio”, explicó Ortiz Luna, y señaló que, una vez superado ese tramo, el clima en la capital neuquina impidió el despegue: no había condiciones de visibilidad segura ni para llegar al lugar ni para regresar.

Además, la funcionaria enfatizó que nunca hubo un aviso oficial de que el helicóptero estaba en vuelo, como se llegó a comentar en el lugar. “En ningún momento la policía de Neuquén se comunicó con la Secretaría de Emergencias”, aclaró en respuesta a rumores que circularon sobre un supuesto operativo en curso.

El operativo está listo: pero el clima manda

Desde la Dirección Provincial de Aeronáutica, su titular Carlos Altendorff confirmó que la aeronave quedó operativa después de las 16 del jueves, pero las condiciones climáticas impidieron volar, tanto por seguridad como por reglamentación aérea. “No teníamos meteorología para salir y volver. La buena meteorología es tener visibilidad total durante todo el vuelo, y eso no estaba garantizado”, explicó.

Este sábado, si el clima lo permite, está previsto llevar adelante el operativo para trasladar el cuerpo de Millaqueo y acompañar a la familia en este momento de duelo. Desde el Estado provincial aseguran que todo el personal de Emergencias y Aeronáutica está dispuesto y en coordinación constante.

Mientras tanto, el caso sigue generando bronca, tristeza y división: ¿falló el sistema o simplemente fue víctima de un temporal que superó toda logística? ¿Se pudo haber hecho algo más? La tragedia de Millaqueo puso sobre la mesa una realidad cruda: la emergencia rural, cuando golpea, no espera permisos ni ventanas de vuelo. Pero tampoco se resuelve a fuerza de declaraciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD