Houston, Estados Unidos – La Provincia del Neuquén, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) sellaron un nuevo acuerdo de cooperación destinado a pymes neuquinas proveedoras del sector energético. El convenio, firmado durante la agenda oficial que el gobernador Rolando Figueroa desarrolla en Houston, representa la segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores y contempla una línea de crédito de 800 millones de pesos con tasas convenientes.
📊 El programa incluye además asistencia técnica del Centro PyME ADENEU, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor local y mejorar procesos en empresas vinculadas a Vaca Muerta. La firma se dio en el marco del evento Bilateral Energy Summit, organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce.
🗣️ Durante su intervención, Figueroa remarcó la importancia de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado: “Tenemos que ser todos jugadores de un equipo que nos lleve al triunfo, esto es clave”, dijo. Y agregó: “Las proyecciones indican que si trabajamos en equipo y hacemos las cosas bien, en 2030 podríamos triplicar la producción de petróleo y duplicar la de gas”.
🏭 Desde Pan American Energy, Daniela Antoci, gerenta de Sustentabilidad, destacó que “el programa potencia los entramados productivos locales a través de herramientas concretas para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta”.
📌 Antecedente 2024:
El año pasado, el mismo programa permitió asistir a cinco proveedores estratégicos seleccionados por PAE y validados por la provincia. Estas firmas invirtieron en conjunto más de 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados por el CFI. También recibieron soporte técnico del Centro PyME ADENEU.
🧬 Polo Tecnológico: más infraestructura y nuevos sectores
El gobernador Figueroa también anunció junto al intendente Mariano Gaido que el Polo Tecnológico de Neuquén contará con los fondos necesarios para construir su tercera nave, donde se establecerán áreas clave como biomedicina, investigación y desarrollo tecnológico.
📍El Polo, ubicado en la intersección de las avenidas Soldi y Huilén, en el noroeste de la ciudad, está planificado en tres naves edilicias. La segunda nave se encuentra actualmente en ejecución y se estima su inauguración en septiembre.
🔬 Este espacio contará con:
-
Laboratorios de pruebas
-
Oficinas de investigación
-
Talleres técnicos
-
Aulas de capacitación
-
Espacios de co-working
-
Bibliotecas digitales
-
Salas de reuniones
-
Áreas administrativas
El Polo se consolida como un núcleo clave para la innovación científica y tecnológica en Neuquén, con impacto directo en empleo calificado y diversificación productiva.