Un fiscal adelantó que pedirá prisión perpetua para un profesor de escuela de 40 años que comenzó a ser juzgado hoy en la ciudad santafesina de Vera por el crimen de su ex pareja, una joven de de 19 años que desapareció en 2017 en la localidad de Fortín Olmos y cuyo cadáver fue hallado más de un año después, informaron fuentes judiciales.
El acusado es Juan Valdez, quien comenzó a ser juzgado este martes por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por haber sido perpetrado por un hombre contra una mujer mediando violencia de género, en perjuicio de Rosalía Jara.
El debate se inició ante los jueces Gonzalo Basualdo, Norma Senn y Mauricio Martelossi, con intervención del fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Gustavo Latorre, quien adelantó que pedirá la pena de prisión perpetua.
En la primera jornada del juicio, cuya conclusión se prevé para inicios de agosto con la lectura de la sentencia, los jueces escucharon los alegatos de apertura de las partes y la declaración de los primeros testigos.
En las afueras de los Tribunales de Vera se observaron pancartas de colores violeta y lila con leyendas que aludían al juicio, entre ellas una que indicaba “Disculpen las molestias, nos están matando” y otra que rezaba “De camino a casa quiero ser libre, no valiente”.
El fiscal Latorre reseñó que la desaparición de Rosalía Jara ocurrió el sábado 1 de julio de 2017, luego de haber estado en un bar de la localidad de Fortín Olmos, que abandonó cuando recibió una llamada del acusado, quien la estaba esperando en su auto en una garita de colectivos.
Según el fiscal, ambos “mantenían una relación sentimental” y sobre la noche de la desaparición, dijo que “se registraron 14 llamadas entre los números de los celulares del acusado y Jara”.
De acuerdo a la pesquisa, Rosalía le reclamaba el pago de alimentos para la hija que tenían en común, que en aquel momento tenía tres años.
Latorre dijo que “la joven subió voluntariamente al vehículo” de Valdez y que “en el trayecto, el acusado le quitó el celular a la víctima para que el teléfono no emitiera señal y posteriormente le dio muerte mediante un golpe en la cabeza”.
“Tres días después, manipuló su propio móvil -con conocimiento de que estaba siendo investigado- antes de que el dispositivo fuera secuestrado por las autoridades policiales”, añadió el fiscal.
Latorre recordó que “los restos óseos de la víctima y partes de las prendas que vestía la noche de su desaparición fueron encontrados a la altura del kilómetro 34 de la ruta nacional 98” el 26 de agosto de 2018 “por personas que estaban cazando en el lugar” y explicó que “el Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que correspondían a Rosalía Jara”.
Sobre su pedido de prisión perpetua, el funcionario judicial dijo “contempla el empleo de violencia física y psicológica que el acusado desplegó en su accionar delictivo”, que “se tuvo en cuenta la relación desigual de poder existente, en la que Valdez abusó de la vulnerabilidad económica, cultural y social de Jara y de su situación de indefensión”.
“El monto de la pena no es ajeno a la extensión del daño causado y a las secuelas de orden psíquico y moral que el acusado les provocó a la hija y a la madre de la víctima”, concluyó.