¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Violación grupal a Silvia Cabañares: cuatro culpables

Se realizaron los alegatos y el jurado dio su veredicto en un juicio marcado por la ausencia de la víctima.
Lunes, 09 de septiembre de 2024 a las 19:50

Tras la postergación de la semana pasada, este lunes culminó el juicio por la violación grupal que denunció Silvia Cabañares contra cinco hombres en un taller mecánico en barrio Confluencia el 14 de mayo de 2023. Tres meses más tarde, la víctima fue hallada sin vida en Balsa Las Perlas.

Fueron encontrados culpables por unanimidad por el jurado popular: Raúl Horacio Vidal, alias Chino; Félix Darío García; Jairo Luciano Laurin, alias Tano y Oscar Alejandro Guerrero, alias Tata. La acusación fue por abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas.

Con respecto a a Lautaro Emilio Jerez, alias Chiquito, no fue imputado por la fiscalía ni la querella y quedó desvinculado.

La audiencia se debía llevar a cabo la semana pasada, sin embargo se tuvo que postergar debido a que uno de los abogados defensores de los imputados tuvo un accidente laboral. El defensor se lesionó el hombro y no encontró reemplazo, por lo que se tuvo que fijar una nueva fecha. 

La última audiencia -que arrancó a las 8.30 en la Ciudad Judicial- estuvo constituida por los alegatos acusatorios y de defensa. Posteriormente, el jurado popular debatió para luego emitir un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad,  Fue el juez técnico Marco Lupica Cristo quien, a partir de los pedidos, pruebas y argumentos que le presentaron las partes en otra audiencia y ya sin la participación de los jurados, determinó el monto de las penas a aplicar.

El fiscal jefe de la unidad de Violencia contra las Mujeres, Diversidades y Delitos Sexuales, Maximiliano Breide Obeid, junto a la asistente letrada Vanesa Muñoz en la audiencia de acusación.

Debido a que el cuerpo de Silvia fue encontrado en jurisdicción de Río Negro, la investigación por su femicidio quedó a cargo de esa provincia. Sin embargo, desde el Ministerio Público Fiscal de Neuquén señalaron que desde el principio de la investigación están buscando una vinculación entre el abuso sexual y la muerte de la víctima, pero por el momento no encontraron relación. 

El juicio arrancó el pasado 26 de agosto y de acuerdo a la acusación de la fiscalía, uno de los cinco imputados invitó a Silvia a comer un asado al taller, en donde le suministraron pastillas y bebidas alcohólicas hasta que quedó en una situación de vulnerabilidad. Allí, y de forma grupal, la abusaron sexualmente. A tres de ellos los imputaron como coautores; mientras que al resto le formularon los mismos cargos, pero con una participación menor. 

Cabañares fue hallada sin vida en Balsa Las Perlas, tres meses después de que fuera violada. 

El abogado de la familia Cabañares, César Alfaro, explicó en La Primera Mañana por AM550 que su principal hipótesis es que la mataron para descartarla: "Ella sentía miedo, se sentía amenazada de que retire la denuncia. Nunca la retiró y en agosto la mataron".

La familia de Silvia Cabañares en una de las múltiples marchas que hubo en Neuquén para pedir justicia por su femicidio.

Además de la ausencia de Silvia, la complejidad del caso se agrava ya que tampoco hubo declaraciones de testigos del barrio. "En toda la zona en donde ocurrieron los hechos previos al femicidio, nadie quiere hablar nada. Hay un miedo atroz", sostuvo Alfaro. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD