¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

“Nos destruyó la vida”: las víctimas del fraude millonario en Villa La Angostura exigen justicia

Mientras se define la condena de Ramiro Fernández, el exagente inmobiliario que estafó a decenas de personas por más de un millón de dólares, los testimonios revelan el daño devastador causado: ahorros perdidos, sueños rotos y familias al borde de dejar la localidad.

Jueves, 24 de julio de 2025 a las 14:22
PUBLICIDAD
Ramiro Fernández, el exagente inmobiliario acusado de múltiples estafas en Villa La Anostura (Foto: Diario Andino).

"Yo me quedé sin nada", afirmó, sin inmutarse, ante los jueces, Ramiro Fernández, el exagente inmobiliario, condenado por millonarias estafas en Villa La Angostura, durante el juicio que se desarrolla durante esta semana en el Centro de Convenciones de la localidad. 

El juicio de cesura, que comenzó este lunes, determinará la pena que recibirá Fernández. Durante las audiencias declararán más de cuarenta testigos, entre ellas víctimas de las estafas inmobiliarias que superan el millón de dólares. El tribunal está conformado por la jueza Vanessa Macedo Font y los jueces Maximiliano Bagnat y Federico Sommer.

En total, se le atribuyeron a Fernández 36 hechos de estafa, de los cuales 34 fueron inmobiliarios y 2 financieros, además de tres hechos de desbaratamiento de derechos acordados.

Este jueves, el fiscal del caso Adrián De Lillo y el asistente letrado Federico Gayós requirieron que se le impongan 7 años y 6 meses de prisión a Ramiro Fabián Fernández. En tanto, la querella particular, por su parte, requirió 12 años de prisión de cumplimiento efectivo y la defensa, 1 año y 6 meses.

Anteriormente y mediante acuerdo, había sido condenado por cometer estafas en la venta de terrenos por un valor aproximado de 1 millón de dólares, a través de la sucursal en Villa La Angostura de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires.

Los delitos por los cuales se debe fijar la condena y por los que la fiscalía, los abogados querellantes que representan a las víctimas y la defensa de Fernández, acordaron la responsabilidad penal son estafa (36 hechos de estafas, 34 inmobiliaria y 2 financieras) y desbaratamiento de derechos acordados (3 hechos), todos en carácter de autor y en concurso real.


Los testimonios de los testigos resultaron conmovedores y se centraron en los daños económicos y psicológicos que les causó el accionar del agente inmobiliario. Las declaraciones de los afectados, entre ellos trabajadores y emprendedores, precisaron que perdieron los ahorros de toda la vida ante las falsas promesas de acceso a la propiedad por parte de Fernández. Incluso algunas de las víctimas están considerando abandonar la localidad. 

Los testimonios de los testigos resultaron conmovedores (Foto: La Angostura Digital).

Algunas fuentes del caso presumen que Fernández muestre arrepentimiento ante los jueces del tribunal. “Es difícil creer que esté arrepentido si no devuelve toda la plata que se llevó. Es más una maniobra que otra cosa”, expresó uno de los damnificados al portal Diario Andino.

Además de Fernández está prevista la declaración de uno de los responsables de la inmobiliaria Lepore, empresa para la cual trabajaba el acusado. Ese testimonio, según indicaron las fuentes, será fundamental para esclarecer el grado de conocimiento o complicidad de la firma con las maniobras fraudulentas.

Los testimonios de las víctimas revelaron un "patrón alarmante", dijeron las fuentes del caso. Explicaron que Fernández utilizó la inmobiliaria como fachada para ganarse la confianza de personas que buscaban adquirir propiedades en la localidad. "Coincidieron en que utilizó diferentes tácticas de persuasión, incluyendo grupos de WhatsApp y acuerdos financieros que no cumplió", agregaron las fuentes de acuerdo a lo publicado por el portal.

La conducta que presentó Fernández en las audiencias fue descrita "como narcisista", según los testigos. 

Se prevé que la estrategia legal de la defensa estará basada en los acuerdo de pago parcial realizados con algunas víctimas y su situación familiar. "La defensa intentará minimizar el impacto de las acciones de Fernández, subrayando su condición como padre responsable y su historial procesal", indicaron las fuentes del caso citadas por Diario Andino.

La causa fue declarada compleja por el Ministerio Público Fiscal, que solicitó múltiples prórrogas en la investigación. A lo largo del proceso se reformularon los cargos en varias oportunidades, en base a la incorporación de nuevas pruebas, como boletos de compraventa y escrituras adulteradas. Finalmente, en febrero de 2025, Fernández reconoció su responsabilidad penal, aceptó la condena y actualmente se encuentra sujeto a la prohibición de salir del país.

La expectativa es que la condena a Fernández sea de prisión efectiva "por apropiarse de cerca de un millón de dólares mediante engaños inmobiliarios", señalaron fuentes cercanas al caso. "Este caso tiene que ser un ejemplo. No puede ser que alguien robe semejante cantidad de dinero y no vaya preso”, expresaron desde el entorno de las víctimas.

 

Cómo operaba el fraude inmobiliario

El esquema delictivo ejecutado por Fernández se basó en tres modalidades de estafa inmobiliaria, cometidas entre agosto de 2017 y diciembre de 2023:

  • La primera fue en el ofrecimiento para la venta de unidades funcionales de un loteo, para luego al momento de suscribir los respectivos boletos de compraventa, colocar nomenclaturas catastrales correspondientes a otros lotes que ya habían sido vendidos, llegando a revender un mismo lote en más de oportunidad.
  • La segunda modalidad adoptada consistió en plasmar en un boleto de compraventa nomenclaturas catastrales de una unidad funcional inexistente dentro del mismo loteo.
  • La tercera fue vender unidades funcionales respecto de las cuales el acusado no era propietario, ni tenía poder conferido a su favor que le permitiese llevar a cabo las operaciones de venta concretadas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD