¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 29 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén bajo fuego

Tiene sentido tanto jaleo acerca de si se debe o no usar fuegos artificiales? Sucede que desde tiempos inmemoriales su uso está asociado a la alegría a las festividades. Es una cuestión cultural muy arraigada en nuestras sociedades y no se va a lograr sólo a través de prohibiciones o legislaciones restrictivas.
Miércoles, 25 de diciembre de 2013 a las 22:16
Tanta polémica generó la legislación sobre el uso de pirotecnia que se convirtió en puro humo. La nochebuena tuvo su festejo ruidoso en la capital neuquina. Y comparativamente no estuvo muy lejos de otras épocas cuando era decididamente libre. Lo que sí logró el ajetreo del tema fue una mayor conciencia sobre el uso adecuado y sobre las consecuencias que sufren los animales. Es un paso, un avance. 
Tiene sentido tanto jaleo acerca de si se debe o no usar fuegos artificiales? Sucede que desde tiempos inmemoriales su uso está asociado a la alegría a las festividades. Es una cuestión cultural muy arraigada en nuestras sociedades y no se va a lograr sólo a través de prohibiciones o legislaciones restrictivas.
Como toda construcción cultural –y esta manera de festejar lo es- lleva su tiempo imponiéndose y cobrará su tiempo desarraigarla. Resulta curioso la enjundia que ponen algunos legisladores/concejales en tratar de imponer su criterio restrictivo mediante la aplicación de la normativa. Puede que legislar contribuya a un avance en la materia, pero la historia, las costumbres, los hitos muy arraigados popularmente no se cambian por decreto. Algo parecido sucede en España con la corrida de toros o en algunas regiones de América con las riñas de gallo. Aunque el caso de la pirotecnia no se ejerce violencia directa sobre los animales.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD