Los trabajos que se iniciaron en la zona Norte,alcanzarán a la zona de influencia de Chos Malal – Trailathue,Tres Chorros,Rahueco y Nahunanco, la zona de Varvarco -con parajes como Colomichico y La Matancilla, y a Manzano Amargo, conectando Pichi Neuquén al extremo Norte. Además, se ejecutará una línea de trasmisión y una estación transformadora entre Andacollo y Las Ovejas que mejorará la confiabilidad del sistema beneficiando a pobladores de otros parajes comoLos Carrizos, Bella Vista y Butalón.
Las zonas comprendidas dentro del proyecto se realizarán en los departamentos Chos Malal, Minas, Ñorquin, Picunches, Zapala y Aluminé.
Además de los parajes mencionados, la electrificación comprenderá la zona Centro y Oeste de la provincia, conectando parajes como Mallín del Muerto, Covunco Abajo, Mallín de los Caballos, Mallin Quemado, los Alazanes, Santo Domingo Abajo, La Amarga y Ñorquinco, Puente Picún Leufú y Bajada de los Molles.
El proyecto beneficiará directamente a más de 658 familias, nuevos puntos de suministro, familias o emprendedores en la red, serán 14 escuelas las que podrán contar con el servicio eléctrico, además de 10 puestos sanitarios. Alrededor de 1490 beneficiarios totales del servicio prestado por la nueva infraestructura eléctrica que cuenta con con 6 estaciones Tranformadoras, 249 Sub Estaciones, 112 Kilómetros de línea de baja tensión, 367 Kilómetros de Línea de Media Tensión y 103 Km de Línea de Alta Tension de 33kv.
El monto total de inversión será de $ 53 millones, financiada a través del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y fondos provinciales.
En el mes de abril pasado el Gobernador de la Provincia, Jorge Sapag, firmó los contratos de obra de electrificación rural, con las respectivas empresas ejecutoras, para el Oeste, Centro y Norte de la provincia, totalizando una inversión aproximada de 171 millones pesos.