¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 05 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se viene una nueva edición de Patagonia del Vino en Neuquén Capital

Un evento en el que confluyen el vino patagónico y la gastronomía regional.

Sabado, 05 de julio de 2025 a las 13:10
PUBLICIDAD

El 11 y 12 de julio, los amantes del vino tendrán una nueva oportunidad para conocer lo último de las bodegas de la Patagonia, su historia y sus propuestas. Será en el Centro de Convenciones Domuyo donde se realizará una nueva edición de Patagonia del Vino, un evento que reúne a bodegas de Río Negro y Neuquén para acercar al público las nuevas creaciones de los elaboradores regionales.

15 bodegas de la región ofrecerán sus vinos: blancos, tintos y todas sus novedades, en un espacio de más de 1000 metros cuadrados. También habrá 6 estaciones gastronómicas a cargo de reconocidos chefs de nuestra región. Además, habrá una feria de productores, artistas plásticos, música en vivo, charlas abiertas, maridaje, networking y rondas de negocios.

El evento contará con un novedoso sistema mediante el cual los visitantes podrán adquirir un “Pasaporte del Vino” y catar en cada stand. Este documento, único e intransferible, deberá conservarse, ya que servirá como pase para futuras ediciones de este mundo de sabores.

El ingreso al evento es LIBRE Y GRATUITO, en el marco de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo y NeuquenTur.

 

 

EL PASAPORTE

El Pasaporte a la Patagonia del Vino, otorgado por el Ministerio de Turismo de la provincia, será una guía exclusiva para los amantes del vino y el enoturismo, con acceso al fascinante mundo de las bodegas.

El espacio contempla un puesto de recepción atendido por dos azafatas, donde se entregará de forma gratuita el Pasaporte y ofrecerán la compra del voucher con 4 cupones para las catas. 

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia de cata personalizada, eligiendo los vinos a degustar mediante este voucher de cuatro pasos que, además, permite acceder a un club de beneficios con descuentos especiales, experiencias únicas y premios, además de convertirse en la llave para futuras ediciones. 

Luego de cada cata, las bodegas estamparán su sello en el pasaporte, validando así el recorrido de los visitantes por el circuito del vino patagónico.

Cada bodega estampará su sello en el pasaporte validando el recorrido de los visitantes

 

JUNTOS PODEMOS MÁS

Las bodegas estarán presentes con sus representantes de Río Negro y Neuquén, para promover la producción vitivinícola de ambas provincias. La idea es que, unidos, se logre una mayor y mejor proyección, con más efectividad para dar a conocer la calidad y el potencial del vino patagónico.

Durante el lanzamiento de Patagonia del Vino, representantes de Neuquén destacaron la importancia de comunicar el trabajo que se realiza a nivel regional y no solo provincial, subrayando que ambas provincias tienen trayectoria, gran potencial y un camino de crecimiento por delante.

Participaron del lanzamiento, representantes de Neuquén y Río Negro

En ese sentido, también se destacó que esta propuesta enseñó a los productores la importancia de unirse: “El potencial turístico de la zona nos ayuda mucho, pero tenemos que saberlo aprovechar”, concluyeron.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD