NEUQUÉN
Dictan charla sobre sexualidad y discapacidad
El encuentro tendrá lugar en el Centro Integral de la tercera edad de Cipolletti.La dirección de Discapacidad participará de la capacitación "Sexualidad y diversidades”, organizada por la Asociación Civil Patagónica de Síndrome de Down, mañana, entre las 8 y las 18.
La directora del área, Silvina Díaz, indicó que se trata de la Jornada "Sexualidad y diversidades” (desde el cuerpo, los derechos, los placeres, el goce, la dignidad, el sentido de la vida, la trascendencia y la diversidad) que contará con la disertación de la psicóloga y sexóloga, María Elena Villa Abrille.
Los interesados en participar podrán obtener mayor información llamando a los teléfonos (299) 154-082 098 y (299) 156-343 981. El temario podrá consultarse ingresando a www.apasido.org.ar.
Díaz explicó que "tendremos la oportunidad de contar con una profesional de gran trayectoria y reconocimientos. Es la creadora del área de Discapacidad en el PAMI y asesora en obras sociales para la implementación de programas para personas con discapacidad. Impulsó el primer Curso anual de sexualidad humana para enfermeras y auxiliares de enfermería y del primer Curso de orientadores en sexualidad y discapacidad”.
Además, promovió las Primeras jornadas de sexualidad con perspectivas en discapacidad en la Cámara de Diputados de la Nación y las Segundas Jornadas anuales Conversatorios en sexualidad. Fue congresista internacional y presentó trabajos sobre la temática en Francia, Ecuador, México, España, Uruguay y Brasil, entre otros.
Asimismo, es constante colaboradora en medios de comunicación y autora del capítulo "Sexualidad y Discapacidad”, del libro "Discapacidad… una mirada distinta, una escucha diferente”, de editorial El Lugar (1999). También escribió "Abordaje institucional y familiar de la sexualidad en las personas con déficit intelectual”, en la Revista de terapia sexual del Instituto paulista de sexualidade, de San Pablo, Brasil; redactó el fascículo de Personas con Discapacidad, editado por el diario Página 12 en 2006, y el artículo "Personas con discapacidad y cuestiones de género”, editado por la Universidad Nacional de Río Negro en 2014.