0800 MUJER

"El servicio continúa funcionando con normalidad”

Yenny Fonfach expuso que el servicio 0800 Mujer siempre funcionó en "perfectas condiciones".
miércoles, 6 de enero de 2016 · 16:31

"El 0800 Mujer sigue funcionando en perfectas condiciones las 24 horas los 365 días, como siempre lo ha hecho”, sostuvo este mediodía la secretaria de Desarrollo Humano, Yenny Fonfach, en una conferencia de prensa que autoridades municipales brindaron junto concejales de distintos partidos políticos en relación a la línea gratuita de asesoramiento y atención de víctimas de violencia que depende del municipio.

 

En la ocasión, la funcionaria manifestó que "seguimos con un promedio de 6 llamados por día, como durante el 2015, por eso queremos dejar en claro a toda la sociedad que el servicio se presta como siempre. No podemos permitir que se le siga mintiendo a los vecinos; de a poco vamos logrando que quienes padecen situaciones de violencia se animen a llamar y decir que no está funcionando es atentar contra la seguridad de aquellos que necesitan comunicarse con esta línea”.

 

La línea gratuita 0800-122-6853 (Mujer), que funciona las 24 horas los 365 días del año, está contemplada dentro de un plan integral de prevención y asistencia a las personas víctimas de violencia que lleva adelante la Municipalidad de Neuquén. Es uno de los dos municipios en todo el país que cuenta con este dispositivo, junto con la ciudad de Córdoba.

 

Sobre la contratación del personal, dijo que "tras corroborar muchas irregularidades en la oficina donde funciona el dispositivo, como cuando encontramos a estas mujeres con bebidas alcohólicas en horario de trabajo, se ha decidido la no renovación de los contratos anuales de locación de servicios que tenían una fecha de caducidad que era el 31 de diciembre -establecida en la cláusula sexta- y esas operadoras al firmar su contrato estaban en conocimiento de la situación y sabían desde un principio que la relación laboral se terminaba a fines de diciembre”.

 

Por otro lado, aseguró que "no podemos permitir que quienes tienen que asistir y asesorar a mujeres y hombres que padecen situaciones tan delicadas como la violencia, maltraten a sus compañeras. Es una locura”, en relación a las denuncias por violencia que una operadora realizó en la comisaría contra Florencia Romero, extrabajadora.

 

Sobre esta última, Fonfach alertó que "dice que padece violencia desde el municipio cuando en realidad la violenta es ella que amenazó con ‘cagar a palos a otra operadora’. Fíjense los términos que utiliza quien asegura ser víctima cuando en realidad es victimaria”.

 

Por otra parte, presentó ante los periodistas las actas que certifican que "el grupo que hoy sale a difamar no dejaba ingresar a la oficina al personal de limpieza y maltrataba e insultaba a las empleadas que tenían que hacer las tareas de aseo”. Informó también que se registraron llamadas "que hacen estas mujeres para perjudicar el trabajo de la línea porque llaman y cortan. Pero tenemos un relevamiento de esto gracias al software con el que trabaja el dispositivo y también presentamos las pruebas”. Asimismo dijo que "hacían rifas en nombre de la Línea pero que de ninguna manera estaban avaladas por el municipio”.

 

Explicó que "ante todas estas irregularidades y situaciones insostenibles, se tomó la decisión de no renovar los contratos pero que sí se cumplieron desde el municipio hasta el último día como corresponde”. Enfatizó que "las operadoras que ya no están, son personas violentas. Queremos personal comprometido con la importancia de los temas que se tocan, capacitado y que brinde la atención correspondiente”.

 

Asimismo, negó que haya un vaciamiento del sector, al tiempo que resaltó que "son constantes las capacitaciones que se les da a las operadoras por parte de abogadas y asistentes sociales con un abanico de temas tales como la forma de atender a una persona que llama en una situación extrema o cómo ejecutar el protocolo de intervención con otras áreas gubernamentales para la derivación de los casos”.

 

Agregó que las actuales operadoras se capacitaron durante el 2015 y en muchas ocasiones cubrían las licencias de las antiguas empleadas. "Quienes se incorporaron al plantel ya venían cumpliendo tareas para el área, conocen el trabajo y son idóneas para un tema tan delicado como el que se trabaja acá”.

 

Los funcionarios entregaron a los periodistas presentes la documentación correspondiente con la que acompañaron la conferencia de prensa.

 

Por su parte, la concejal Karina Montecinos (ARI-CC), dijo que "lo que hay que dejar en claro acá es que estamos hablando de mujeres y trabajadoras de un lado y otro, es decir, las chicas que están hoy trabajando en el servicio también son trabajadoras capacitadas y formadas”.

 

Al finalizar, resaltó que "este dispositivo nació para asistir ante situaciones de violencia y se dispara un protocolo que se realiza con convenios con organismos de provincia, jamás dejó de existir por más que el personal haya cambiado”.

 


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios