El gobernador Omar Gutiérrez presidió la apertura de la Conferencia Internacional de Energías Renovables, que se realizó esta mañana en Cutral Co con motivo de la semana de la Energía Eólica.
Allí ponderó los proyectos que Neuquén tiene en ejecución en esa materia, afirmó que "la accesibilidad a la energía mejora y garantiza la igualdad de oportunidades”, y añadió que el crecimiento económico "sirve tan sólo si genera transformación social, progreso y crecimiento social”.
"El país tiene metas para satisfacer la energía eléctrica a partir de la generación de recursos de energía limpia, renovable y no contaminante”, señaló el mandatario y recordó que en 2020 "el 25 por ciento de la energía que se consume en el país deberá tener origen en estas energías” y que con ese objetivo existe legislación provincial que fortalece su desarrollo estructural. Gutiérrez: "El país tiene metas para satisfacer la energía eléctrica a partir de la generación de recursos de energía limpia, renovable y no contaminante”.
"Cuando ponemos en acción nuestras decisiones, éstas deben tener razonabilidad económica, política, social y ambiental. La base del crecimiento de un pueblo son sus alimentos, su energía y su educación. La provincia del Neuquén tiene excelentes proyectos para desarrollar la energía hidrocarburífera convencional y no convencional, la eólica y la energía de nuestros ríos, la segunda cuenca hídrica del país”, indicó.
Para ello, llamó a trabajar juntos los gobiernos, los empleados y sus representaciones sindicales, y el sector privado "para encontrarnos en soluciones para nuestro pueblo. El país y la provincia necesitan del desarrollo energético, productivo y turístico. No queremos importar más gas ni petróleo; queremos fortalecer el entramado productivo, turístico y social. Tenemos con qué y sabemos cómo hacerlo”.