ENTREVISTA
Ciapponi y Quiroga sobre la actualización de la tarifa eléctrica
Tras la aprobación por parte del Concejo Deliberante de Neuquén de la actualización de la tarifa eléctrica, el presidente de la Cooperativa CALF Carlos Ciapponi estuvo este sábado en un mano a mano, con el periodista Rubén Boggi, en el programa "Sin Pelos" que se emite de 10 a 12 por AM 550 y 24/7 Canal de Noticias.
En principio, Ciapponi pidió a los usuarios entender que "no se trata de un aumento de la tarifa, si no de una actualización por el largo período que estuvo esto sin hacerse”.
Así, aseguró por el aumento en la tarifa que "lo que hicimos es defender los intereses de los neuquinos, pidiéndole al Municipio que reconozca cuál debe ser la tarifa para que la Cooperativa funcione correctamente”.
El presidente de la Cooperativa también se refirió a aquellas personas que opinan sobre el tema, y por ejemplo, realizan comparaciones con Edersa.”Dicen que la tarifa es más barata… No entienden absolutamente nada. Si yo le debiera al Estado Nacional 600 millones de pesos por no haber pagado la compra de energía de los últimos cinco años… Pero CALF cumplió con sus compromisos y pagó siempre religiosamente la energía”, comentó.
En medio de la conversación, se sumó el intendente de la ciudad, Horacio Quiroga y pidió "salir de la fantasía que dice que los servicios públicos no tienen que tener costos” y recordó que "hay pautas previstas en el contrato de concesión que están muy claras”.
"A mí me encantaría decirle a todo el mundo que lo único que va a aumentar son los sueldos y que las tarifas de los servicios públicos van a bajar al punto de llegar a ser gratis. Bueno… ese es un problema cultural. ¿La forma de hacer rendir los sueldos es cobrando servicios baratos? No. Los sueldos tienen que hacerse valer por sí mismos”, expresó Quiroga.
El intendente, dijo que "siempre le metemos presión al que tiene que prestar el servicio, al que tiene que controlarlo” pero "los servicios públicos son un bien económico y, por lo tanto, se tiene que pagar lo que cuesta producirlo… ¿Quién lo paga? El que lo consume”.
"En el medio hay posibilidades en los cuadros tarifarios para generar condiciones para que todos puedan pagarlo. Es muy fácil salir y decir que el costo es caro, pero para los salarios todo es caro, desde el celular hasta tomarse un café”, lanzó.
A esto, el presidente de CALF, coincidió y confesó: "Me enerva la gente que opina sin el mínimo conocimiento, comparándonos con localidades cercanas. Son demagogos baratos”. Y al finalizar, Quiroga acotó: "Más que llegando me estoy yendo. Existe la tentación de decirles lo que quieren escuchar, es fácil, pero quiero hacer uso de la ética de la responsabilidad”.