¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Todo lo que necesitás saber sobre la nueva tarifa social

¿Quienes acceden a la tarifa social? ¿Cuáles son los requisitos? ¡Mirá!
Martes, 24 de mayo de 2016 a las 11:21

Con la declaración de laEmergencia Energética hasta el 31 de diciembre de 2017, el Gobierno inició, en diciembre de 2015,la implementación de actualizaciones tarifariasque permitirán normalizar la situación delaenergíaeléctrica y del gas natural, mejorar la calidad del servicio, incentivar las inversiones y reducir los subsidios. 

La nuevaTarifa Social apunta a cuidar a los sectores más vulnerables de todo el paísotorgándoles el beneficio de acceder a los servicios con precios acordes a susituación de vulnerabilidad.

¿Quiénes acceden a la Tarifa Social? 

Titulares de serviciosque sean: 

Beneficiarias/os de programas sociales.

Jubilados/as y/o pensionados/asque percibanhaberes mensuales brutospor un totalmenor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $9918vigente desde marzo de 2016, según Resolución 28/2016 de la Administración Nacional de la Seguridad Social. 

Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120, según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, vigente a partir de enero 2016. 

Personas con discapacidad. 

Inscriptas/os en el Monotributo Social. 

Empleadas/os del servicio doméstico. 

Personas que cobren Seguro de Desempleo.

¿Desde cuándo rigen las nuevas tarifas? 

Comenzaron aaplicarse a los consumos de energía eléctrica desde el 1° de febrero de 2016.

Con respecto algas distribuido por redes, la aplicación comenzó a partir del 1° de abril de 2016y se vio en lasfacturasque llegaronen mayo.

¿Quiénes no acceden a la Tarifa Social? 

Aquellas personas que seanpropietarias de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedado tengan aeronaves o embarcaciones de lujo. 

¿Cumple con alguno de los siguientes requisitos? 

Ser jubilado/a y/o pensionado/a que perciba haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mínima nacional: $9918vigente desde marzo de 2016, según Resolución 28/2016 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Ser trabajador/a con remuneración mensual bruta por un total menor o igual a dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM): $12.120según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.

Ser beneficiaria/o de programas sociales.

Estar inscripta/o en el régimen de monotributo social

Ser empleada/o del servicio doméstico

Estar percibiendo el seguro de desempleoContar con certificado de discapacidad

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD