PERROS CALLEJEROS

Piden actuar al Gobierno Nacional y "no descansar en las ONG"

miércoles, 20 de julio de 2016 · 07:09



La problemática de los perros callejeros puede advertirse en casi todo el mundo y más allá de muchas ONG que buscan generar conciencia, en la Argentina hay una enorme cantidad de mascotas sin hogar. Sin embargo, existe un modelo de política pública para resolver el conflicto y Holanda es el mejor ejemplo.

Según un informe publicado por La Vanguardia, en los últimos meses Holanda se convirtió en el primer país del mundo en el que no existen perros en la calle. La solución fue una combinación de campañas de concientización, políticas de largo plazo, programas públicos, impuestos y multas.

Mientras tanto, cada provincia del país realiza un arduo trabajo por llevar adelante actividades que ayuden a llegar al mismo objetivo que Holanda. 

En comunicación con 24/7 Canal de Noticias, el reconocido veterinario, Enrique Romero, aseguró que en Argentina "íbamos en buen camino para el control de la población canina y felina" pero que hay una cuestión política en la que se cree que "todo lo que hizo el gobierno anterior está mal, entonces lo vamos a destruir y no lo vamos a seguir".

"Se paralizó un programa de control biológico y no siguieron con el mismo ritmo", expresó haciendo referencia a la gestión del presidente, Mauricio Macri. "Así nunca vamos a lograr lo de Holanda. Lo de ese país son años de coherencia comunicacional, de coherencia de acción. Si se paraliza y tampoco se avisa, chocan diferentes cuestiones", agregó.

En este contexto, aseguró que "los estados municipales, provinciales y el nacional, son los representantes de la salud pública".

"Puede haber atención privada y diferentes ONG, pero no debemos dejar descansar en las organizaciones no gubernamentales una responsabilidad que está en nosotros y que es educativa, y operativa", concluyó.


Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios