PERDIÓ EL JUICIO

Separada y su hija a la calle porque su ex suegra las desalojó

Aun en el caso que en dicho inmueble resida una niña, ello no puede modificar sustancialmente las reglas aplicables al juicio de desalojo.
martes, 13 de septiembre de 2016 · 15:48

Las disputas por los bienes que suceden a buena parte de las rupturas matrimoniales (o de pareja) suelen motivar largos debates entre interesados, leguleyos y opinólogos en general. Máxime cuando se trata de una vivienda. O cuando hay niños en el medio.

Pues bien, un fallo que acaba de conocerse aquí, en Neuquén, puede llegar a dividir opiniones, en virtud de los lazos familiares que existen entre los protagonistas.

De esto se trata: ordenaron el desalojo de una madre y su hija que -tras la separación- siguieron viviendo en la casa que les había prestado la madre de él. Así lo resolvió el Juzgado en lo Civil N 5 en la sentencia definitiva que -tras la apelación de la perdidosa- fue confirmada por la Sala Tercera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil de esta ciudad.

Esto último ocurrió hace apenas unos pocos días.

El juzgado de primera instancia había condenado a la mujer (a quien llamaremos por una de sus iniciales, B.) y demás ocupantes de la vivienda a que la desocupen y se la devuelvan a su dueña. Para ello le dio un plazo de diez días y le advirtió que de ser necesario se recurriría a la fuerza pública.

Para arribar a este fallo, la magistrada consideró que la denunciante aseguró que le había prestado la vivienda a su hijo, quien en ese momento convivía con B. (es decir, se las cedió en un aparente comodato verbal y gratuito).

La magistrada también entendió que los fundamentos de B. no resultaron suficientes.

¿Qué dijo B.?

Primero, ante al juzgado, explicó que la vivienda formó parte del acuerdo de alimentos con el progenitor de su hija (que, dicho sea de paso, va a un jardín de infantes).

Y después -ya en su apelación, ante el Tribunal de Alzada- se quejó de que el primero resolvió "hacer lugar al desalojo en franca contradicción con la legislación vigente, la doctrina y la jurisprudencia imperante, sin escuchar a la niña”.

Mencionó, que como bien reconoce la actora (su ex suegra), la única y exclusiva causa que justifica tanto la permanencia de su parte, como de la niña en dicho inmueble fue el convenio al que arribaron en el fuero de familia; y que este acuerdo tenía por fin primordial, beneficiar y cubrir una necesidad esencial de la niña, que es la vivienda… Pero sus reclamos no prosperaron.

¿Qué dijeron los jueces de Cámara?

Que se trató de un juicio de desalojo y que su finalidad no es debatir cuestiones de índole alimentaria de la niña, como pretendió la demandada, sino que el proceso está encaminado a asegurar el libre uso de la propiedad a quien tiene derecho a ella.

De manera que, aun en el caso que en dicho inmueble resida una niña, ello no puede modificar sustancialmente las reglas aplicables al juicio de desalojo, ni impide -con la salvedad de tomar ciertos recaudos- ejecutar la sentencia.

Concluyeron que si no fuera así, "la presencia de niños en una vivienda impediría a su propietario poder recuperarla a través de un juicio de desalojo”, y en ese sentido citaron jurisprudencia que no viene al caso repasar.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios