BUENOS AIRES

Para Aranguren el servicio de gas "está distorsionado, es desigual, injusto y arcaico"

El segundo en exponer fue el Ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola, y dijo que "se define el futuro energético del país".
viernes, 16 de septiembre de 2016 · 06:24

Para ver en VIVO la exposición de los oradores en Buenos Aires hacé click acá. 

 El ministro de Energía, Juan José Aranguren, fue el primero en hablar en la audiencia pública sobre las tarifas del servicio que se lleva a cabo en la Usina del Arte, en Buenos Aires.

Allí, el ministro afirmó que el objetivo del Gobierno es trazar un "sendero gradual y previsible de incremento que permita acortar la brecha entre el costo de producir el gas y la tarifa que pagan los consumidores", en el marco de la audiencia pública sobre las tarifas del servicio que se lleva a cabo en la Usina del Arte del barrio porteño de La Boca. 

Aranguren afirmó que el servicio de gas en la Argentina "está distorsionado, es desigual, injusto y arcaico", que sólo el 60 por ciento de la población accede a la red y que "en invierno estamos importando un tercio de lo que necesitamos".

El ministro de Energía y Minería dijo además que el Gobierno implementó los conceptos de tarifa social para apoyar "a los que realmente lo necesitan y están en una situación de vulnerabilidad" y el uso responsable del consumo."Con el nuevo cuadro tarifario de gas (el servicio) aumentará sólo un 203%"Aranguren reiteró que "con el nuevo cuadro tarifario de gas (el servicio) aumentará sólo un 203%".

El segundo en exponer era el Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, pero prefirió quedarse en Viedma donde presidirá un acto en Viedma junto al ministro de Transporte de Nación Guillermo Dietrich.   

Así, el segundo en exponer fue el Ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola. 

1. Qué se discute

El nuevo valor del gas natural a boca de pozo (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte-Pist) para los usuarios residenciales y las tarifas transitorias de transporte y distribución, para 2016.

2. Cómo será el debate:

En tres jornadas consecutivas, hay 373 oradores inscriptos que expondrán entre 5 y 15 minutos, a excepción del Ministro de Energía, Juan José Aranguren, que abrirá la Audiencia con 20 minutos.

3. Qué poder tiene la Audiencia:

Es un espacio de participación ciudadana cuyas expresiones no son vinculantes, pero permite transparentar las variables de costos de los distintos eslabones de la cadena del gas.

4.Qué propone el Gobierno:

Un incremento promedio del 203% para las categorías de usuarios residenciales a regir a partir del 1 de octubre y un ajuste semestral de las tarifas del 1 de abril de 2017 a 1 de octubre de 2019.

5.Cómo quedarán las facturas:

Según el Gobierno la nueva factura media mensual de acuerdo al consumo será de $107 (R1, R21, R22, R23), de $317 (R31, R32, R33) y de $ 953 (R34).

6. Qué ocurrirá con la Tarifa Social:

El Gobierno mantendrá una tarifa diferenciada para 1,5 millones de hogares y mantiene el programa de subsidio a quienes utilizan gas licuado en garrafas.

7.Qué pasará con los subsidios:

En 2015, el Estado gastó u$s 5.700 millones al consumo de gas, lo que cubre el 81% de los costos totales. Con el nuevo esquema el gobierno pretende terminar en 2019 con un nivel de subsidio 0.

8.Cómo afecta a los comerciales:

Se mantienen las tarifas vigentes desde el 1 de abril con un tope de 500% sobre el cuadro tarifario anterior, lo que significará facturas promedio mensual de $488+imp para el 99% de los usuarios.

9. Qué pasará en la Patagonia:

Debido a la tarifa diferencial que arrastra desde 2006 tendrán un esquema de ajuste gradual pero de mayor plazo, hasta alcanzar el precio de mercado y subsidio 0 en 2022.

10. Habrá una segunda audiencia pública:Antes del 31 de octubre el Gobierno convocará a una segunda audiencia pública, en este caso para llevar adelante una "revisión integral tarifaria" que comprenderá a los costos de transporte y distribución a partir de 2017.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios