Con la llegada del receso invernal, la Municipalidad de Neuquén lanzó una amplia y variada programación de actividades culturales, recreativas y deportivas, completamente gratuitas, pensadas para todas las edades y distribuidas en distintos puntos de la ciudad. Las propuestas se extenderán durante la primera semana de vacaciones, del 7 al 13 de julio, e incluyen cine, talleres, espectáculos teatrales, espacios lúdicos y recorridos turísticos.
Las actividades se llevarán a cabo tanto en espacios culturales municipales, como el Centro Cultural Oeste (CCO), el Museo Paraje Confluencia y la Sala de Arte Emilio Saraco, como también en los nodos municipales ubicados en los barrios Almafuerte, Toma Norte, Villa Ceferino, Valentina Sur, Parque Industrial y Confluencia.
Entre las propuestas destacadas se encuentran:
-
Proyecciones de cine infantil, con títulos como Zootopia y Soul, seguidas de talleres interactivos.
-
Ciclo de teatro Bambalina, con funciones como Maravillas en el paiz de las halisias, Pájara Pez y Viatrix - Un viaje a la luna.
-
Talleres para infancias y adultos, como juegos cinestésicos, expresión corporal, dibujo, panificación, folclore, boxeo y guitarra.
-
Espacios lúdicos y creativos, como Historias para jugar y propuestas de artes visuales en la Sala Saraco y el Museo Paraje Confluencia.
-
Actividades deportivas adaptadas y colonias de invierno para personas con discapacidad, niños y adolescentes, con disciplinas como básquet, hockey, patín carrera, fútbol, entre otras.
-
Recorridos gratuitos en el bus turístico, que incluye paseos por el Paseo Costero, la Península Hiroki, Parque Norte y la Torre Talero.
Además, el Museo Nacional de Bellas Artes sumará propuestas intergeneracionales como Cine PAMI + Bingo, ciclos de cine italiano y alemán, visitas guiadas, conciertos de Capital Acústica y juegos como torneos de Memotest.
Por otro lado, el chatbot oficial del municipio, CAPI, está disponible en el sitio web neuquencapital.gov.ar para que las familias puedan consultar la programación completa y los horarios según el nodo o espacio cultural.
Desde el municipio destacaron que estas vacaciones invitan no solo al disfrute familiar, sino también a promover la integración, el acceso libre a la cultura y el deporte, y el fortalecimiento del sentido de comunidad en los barrios.