La información proporcionada este viernes por los entes chilenos OVDAS (Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur) y ERNAGEOMIN, (Servicio Nacional de Geología y Minería) mediante su "Reporte de Actividad Volcánica (RAV)", indica que los parámetros registrados entre el 01 y el 15 de marzo, señalan que "se han registrado nuevamente disparos sísmicos de similares características a los ocurridos durante el mes anterior, caracterizados principalmente por un aumento temporal de eventos de largo periodo (LP) de baja energía, episodios similares a los ya registrados".
"Este tipo de actividad es inusual para este sistema volcánico, sugiriendo un cambio en su dinámica interna, sin llegar a evolucionar aún hacia una inestabilidad del sistema volcánico".
Sin embargo, no se descarta que el presente proceso pueda evolucionar hacia estados inestables. En base a lo anterior, OVDAS - SERNAGEOMIN mantiene su nivel de alerta técnica Nivel Amarillo y ONEMI mantiene Alerta Amarilla para la comuna de Curarrehue, Región de La Araucanía, vigente desde el 15 de febrero de 2017.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.